Por la seguridad de todos (Montes del Plata reconoció el trabajo de contratistas)

Montes del Plata, la empresa forestal-industrial fundada en Uruguay en 2009 a partir de la unión de dos compañías líderes como Stora Enso y Arauco, reconoció la labor hecha en seguridad y salud ocupacional para empresas contratadas, premiando a STF Logística, Syar, Resiter e Impigra.

La semana pasada, en su complejo industrial, la empresa Montes del Plata llevó adelante un evento de reconocimiento en seguridad y salud ocupacional para empresas contratadas, premiando en esta oportunidad a aquellas que llevaron adelante las mejores prácticas.

“Para Montes del Plata, la seguridad es la prioridad uno en toda la organización, y gracias al trabajo continuo con las distintas empresas que trabajan en nuestra planta y en toda la cadena forestal, se han alcanzado indicadores de seguridad de clase mundial”, dijo María Noel Fadel, gerenta de Asuntos Regulatorios y Mejora Continua de Montes del Plata, agregando que “estos resultados son fruto del compromiso de cada persona que trabaja para la empresa”.

“Mantener y continuar mejorando estos indicadores de seguridad es un gran desafío”, sostuvo Fadel.

La empresa ha ido mejorando los indicadores de seguridad sistemáticamente desde 2015 y hoy alcanza un índice de frecuencias de accidentes con tiempo perdido menor a 1 cada millón de horas trabajadas en el equipo propio y de contratistas.

En este contexto, se decidió reconocer las mejores prácticas de seguridad de los contratistas en los siguientes aspectos: “Innovación y mejora continua”, premio que fue para STF Logística; “Liderazgo”, que se lo llevó Impigra; “Desempeño en parada general de la planta”, premio para Syar; y finalmente el reconocimiento a Resiter por “Indicadores de accidentabilidad”.

Cada una de las empresas presentó la práctica que le fue reconocida a los más de 150 representantes de las distintas organizaciones que integran el Complejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira, Conchillas.

En el evento estuvieron presentes Gonzalo Gascue, gerente de Planta, quien destacó la importancia de la seguridad como pilar estratégico de la organización, Juan Daniel Constantin, superintendente de Seguridad de Salud Ocupacional del Complejo Industrial, quien destacó el compromiso de todo el equipo y recordó que “un ambiente de trabajo seguro lo hacemos entre todos y cada día”.

La entrega de reconocimientos estuvo a cargo de Tony González, jefe de Seguridad y Salud Ocupacional del Complejo Industrial y Sebastián Santos, supervisor Seguridad y Salud Ocupacional del Complejo Industrial, que explicaron cada categoría y reconocieron a las empresas que se destacan en cada una. 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.