Por la seguridad de todos (Montes del Plata reconoció el trabajo de contratistas)

Montes del Plata, la empresa forestal-industrial fundada en Uruguay en 2009 a partir de la unión de dos compañías líderes como Stora Enso y Arauco, reconoció la labor hecha en seguridad y salud ocupacional para empresas contratadas, premiando a STF Logística, Syar, Resiter e Impigra.

La semana pasada, en su complejo industrial, la empresa Montes del Plata llevó adelante un evento de reconocimiento en seguridad y salud ocupacional para empresas contratadas, premiando en esta oportunidad a aquellas que llevaron adelante las mejores prácticas.

“Para Montes del Plata, la seguridad es la prioridad uno en toda la organización, y gracias al trabajo continuo con las distintas empresas que trabajan en nuestra planta y en toda la cadena forestal, se han alcanzado indicadores de seguridad de clase mundial”, dijo María Noel Fadel, gerenta de Asuntos Regulatorios y Mejora Continua de Montes del Plata, agregando que “estos resultados son fruto del compromiso de cada persona que trabaja para la empresa”.

“Mantener y continuar mejorando estos indicadores de seguridad es un gran desafío”, sostuvo Fadel.

La empresa ha ido mejorando los indicadores de seguridad sistemáticamente desde 2015 y hoy alcanza un índice de frecuencias de accidentes con tiempo perdido menor a 1 cada millón de horas trabajadas en el equipo propio y de contratistas.

En este contexto, se decidió reconocer las mejores prácticas de seguridad de los contratistas en los siguientes aspectos: “Innovación y mejora continua”, premio que fue para STF Logística; “Liderazgo”, que se lo llevó Impigra; “Desempeño en parada general de la planta”, premio para Syar; y finalmente el reconocimiento a Resiter por “Indicadores de accidentabilidad”.

Cada una de las empresas presentó la práctica que le fue reconocida a los más de 150 representantes de las distintas organizaciones que integran el Complejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira, Conchillas.

En el evento estuvieron presentes Gonzalo Gascue, gerente de Planta, quien destacó la importancia de la seguridad como pilar estratégico de la organización, Juan Daniel Constantin, superintendente de Seguridad de Salud Ocupacional del Complejo Industrial, quien destacó el compromiso de todo el equipo y recordó que “un ambiente de trabajo seguro lo hacemos entre todos y cada día”.

La entrega de reconocimientos estuvo a cargo de Tony González, jefe de Seguridad y Salud Ocupacional del Complejo Industrial y Sebastián Santos, supervisor Seguridad y Salud Ocupacional del Complejo Industrial, que explicaron cada categoría y reconocieron a las empresas que se destacan en cada una. 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.