¡Ponele calidad! (Grupo Santa Rosa y Car One certificados en todo)

Grupo Santa Rosa y Car One recibieron el certificado de calidad ISO 9001. Las empresas del Grupo Antelo alcanzaron la certificación por los servicios brindados en la importación, distribución, mantenimiento, reparación y gestoría para la venta de vehículos.

En su objetivo de brindar las mejores experiencias a sus clientes, las empresas que forman parte del Grupo Antelo recibieron el certificado ISO 9001 por parte de la organización LSQA, reconociendo el nivel de calidad en los servicios que ofrecen.

De esta forma, Car One y Grupo Santa Rosa (representante en Uruguay de Nissan, Renault, Changan y JMC) consolidaron su trabajo continuo para brindar servicios de calidad en importación, distribución, mantenimiento, reparación y gestoría para la venta de vehículos; incorporando también los procesos de compra en el caso de Car One.
 


“Poner al cliente como centro de nuestras acciones está en el ADN de la organización. Es algo que ya forma parte de nuestro trabajo. Ahora queda representado en esta certificación y el compromiso de seguir trabajando día a día en el mismo sentido”, expresó Natalia Albanese, gerente de Calidad y Procesos de Grupo Santa Rosa, quien estuvo al frente de las acciones para que las empresas alcanzaran este reconocimiento.

Las firmas han llevado adelante un trabajo constante para brindar servicios de la más alta calidad. En 2019 se inició el proceso para obtener el certificado ISO 9001, que se obtuvo luego de una auditoría, que corroboró los procesos realizados en un año que presentó fuertes desafíos por la pandemia.
 


Durante la ceremonia de entrega de la certificación, Ignacio Guarnieri, director de Desarrollo Organizacional de LSQA, destacó el trabajo realizado por Grupo Santa Rosa y Car One en cuanto a la calidad de sus servicios. “Les damos una cálida bienvenida a la comunidad de empresas que forman parte de ISO 9001 y estamos sumamente agradecidos por habernos elegido como socios estratégicos”, expresó.

Además de celebrar el reconocimiento, Guarnieri destacó que este primer paso se trata de un compromiso para seguir trabajando y funciona como una herramienta para que el grupo “tenga más fuerza en todo lo que se proponga hacer”.
 


Por su parte, Omar Daneri, CEO de Grupo Santa Rosa y Car One destacó el compromiso de cada uno de los equipos que trabajaron para obtener este certificado. “Somos una empresa que está focalizada en el cliente con altos estándares de calidad que ahora se consolidan con este reconocimiento. Los invito a todos a seguir trabajando para conseguir su renovación cada año y hacer que Grupo Antelo sea una experiencia necesaria para todos los clientes”, expresó dirigiéndose a los colaboradores de la compañía.

El certificado de calidad ISO 9001 que recibieron estas firmas tiene vigencia hasta el 2024, con la necesidad de ser renovado de forma anual.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)