Pizza vs. Asado: ¿Cuál es el preferido de los uruguayos en esta Copa América?

Un estudio llevado a cabo por la plataforma de delivery PedidosYa ha querido descubrir cuál es la comida favorita de los uruguayos para ver esta Copa América. Se creó la Copa de las Comidas, un entretenido sistema de... (seguí, hacé clic en el título)

... votación en el que 16 comidas competían por ser la favorita de la hinchada. La campaña, llevada a cabo en 4 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, ofrecía la posibilidad de votar por 16 platos diferentes, enfrentados en un fixture que contó con una fase de octavos, cuartos, semifinal y final.

Las comidas se repetían en todos los países y fueron seleccionadas según la cantidad de pedidos que reciben por delivery. Luego de tres semanas de competición, durante las cuales más de 8.000 participantes decidieron qué comidas pasaban a la siguiente fase, se disputó la final, que enfrentó a dos clásicos: el asado y la pizza.


El asado salió campeón con un 56% de los votos, dejando sin opciones a la pizza, que había llegado a la final derrotando al tercer clasificado, la milanesa. Entre los resultados más destacados, se encuentra la ‘goleada’ que le encajó la pizza al sándwich en los cuartos de final (94% Vs 6%), o el partido más disputado, entre los panchos y de nuevo el sándwich en octavos, que terminó con un 46% - 54% de votos para este último.

El asado fue también  la comida favorita para argentinos, chilenos y brasileños.
La final se repitió en los cuatro países y no dio opción a la sorpresa: el resultado más amplio se dio en Argentina, donde el asado ganó a la pizza con un 72% de los votos.
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.