Permisos para pesca de atún, albacoras y pez espada para barcos que operen desde La Paloma

El 16 de julio se abrirá una licitación para otorgar permisos de pesca de atún y pez espada, dentro de los cupos otorgados a Uruguay, para barcos que deberán operar desde el puerto de La Paloma (Rocha). Según explicó el director nacional de Recursos Acuáticos, los cupos disponibles son muy amplios. “Probablemente se puedan otorgar permisos para la pesca de más de 600 toneladas de pez espada. Hay un cupo muy importante de atún ojo grande que supera las 2.000 toneladas y uno de albacoras cercano a las 1.200 toneladas”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La intención es otorgar los permisos a aquellas empresas que presenten los proyectos de captura más equilibrados de todas estas especies. El jerarca consideró importante que Uruguay defienda y amplíe los cupos otorgados por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico (ICCAT, por sus siglas en inglés). Actualmente hay dos barcos japoneses con permiso pescando en aguas jurisdiccionales entre 3 y 5 toneladas diarias de atunes. La tarea se desempeña con un observador nacional a bordo y con un porcentaje reducido de la tripulación nacional.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)