PepsiCo planea invertir US$ 5.4 millones en Latinoamérica en acceso a agua potable

“A nivel mundial, PepsiCo ha proporcionado acceso a agua potable a más de 55 millones de personas mediante alianzas con socios estratégicos contribuyendo a movilizar cerca de $700 millones de dólares en fondos adicionales para infraestructura y otros programas”, dicen en un comunicado.

PepsiCo tiene previsto invertir US$ 3 millones de dólares en los próximos tres años en Agua para el planeta, programa que lidera en colaboración con The Nature Conservancy, para reabastecer agua en los acuíferos en lugares con escasez hídrica en Latinoamérica.

“ La Fundación PepsiCo está invirtiendo US$ 2.4 millones de dólares, en alianza con socios estratégicos, para implementar nuevos programas de acceso a agua potable en la región para ayudar a las comunidades durante la pandemia”, dicen.

Este año, el tema del Día Mundial del Agua & Valorando el agua se centra en el significado que tiene este recurso para las personas, en determinar su verdadero valor y la forma en que podemos protegerlo mejor en el contexto de una pandemia que ha evidenciado que la necesidad de tener acceso a agua potable es más importante que nunca.

Para PepsiCo, el agua es un recurso esencial. La visión de la compañía sobre la gestión del agua busca garantizar seguridad hídrica sostenible para el negocio y para las comunidades locales a largo plazo.

Ésta se enfoca en 3 pilares: a) mejorar la eficiencia del uso del agua en la agricultura y en las operaciones, b) en el reabastecimiento local de agua en acuíferos con alto riesgo hídrico y c) en aumentar el acceso a agua potable para las comunidades que sufren escasez.

En Latinoamérica, los esfuerzos para reducir el uso de agua han sido sobresalientes. Desde 2015, PepsiCo ha disminuido la huella hídrica en sus plantas de alimentos en 28%, superando la meta global de reducción del 25% del agua en zonas de alto riesgo de escasez para 2025.

En Brasil, Chile, Colombia, México y República Dominicana, se han instalado tecnología de membranas de recuperación de agua para purificarla y reutilizarla. En la planta de Sabritas Vallejo, en México, el uso de agua se ha reducido en más de 70%, siendo un referente para PepsiCo a nivel mundial.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.