“Peeesicolaaaa”: una oportunidad para viajar y ser parte del staff de la celeste

Bajo la consigna: “se busca el Pepsicolero Oficial de la Selección”, se lanzó la campaña Pepsicolero en todo el país. El ganador podrá viajar con la selección y formar parte del staff de la celeste.

Pepsi, sponsor Oficial de la Asociación Uruguaya de Fútbol, lanza una propuesta para todas las personas futboleras que sueñan con ser parte de la selección. Desde el 18 de marzo hasta el 27 de mayo, se puede participar comprando una Pepsi, Pepsi Black o Light, y registrando el código que aparece bajo la tapa en www.promopepsicolero.com. Con los refrescos Pepsi Black hay doble chance. También se sortearán televisores, camisetas y miles de “vale otra”. El sorteo final se realizará el 28 de mayo.

La Asociación Uruguaya de Fútbol publicó un llamado por Linkedin con algunos requisitos divertidos del puesto: “Buen manejo de botella y vasos, excelentes habilidades para servir, ser equitativo en la distribución. Se valorará buen pulso y equilibrio”. El llamado es parte de esta promoción de Pepsi recientemente lanzada en su web y redes sociales.

La convocatoria también se puede visualizar en spots de TV, piezas de radio y materiales digitales en el que los protagonistas son los verdaderos integrantes del staff de la selección que invitan al nuevo candidato a sumarse a ellos. María, la cocinera que le hace las milanesas al goleador, Víctor, el utilero que acomodó los botines del que la picó, Leonardo, el canchero más canchero y Luis, el kinesiólogo que le hizo masajes al capitán, están buscando al uruguayo o uruguaya que se encargue de servirles Pepsi bien fría a los integrantes de la selección.

Todos los uruguayos y uruguayas que lo deseen, pueden aplicar a esta vacante y cumplir su sueño de viajar al lugar del mundo que elijan y vivir una fiesta del fútbol junto a todo el staff. Rodrigo de Fuentes, gerente de PepsiCo Bebidas para Uruguay dijo: “estamos muy orgullosos de lanzar esta nueva propuesta que busca acercar a los uruguayos con el deporte que genera más pasión y unión en el país”. Agregó “los consumidores podrán ver nuestras nuevas etiquetas relacionadas a esta promo y a la pasión celeste”.

Por otra parte, Martín Ramírez, gerente de Bebidas No Alcohólicas de FNC añadió: “Estamos empezando a vivir uno de los momentos más emocionantes del año. Donde todo el país va a respirar fútbol. Esta promoción se sube a esa algarabía nacional, tirando al frente un gran premio como lo es acompañar a la Selección Uruguaya.”

Desde setiembre de 2023, renovando su compromiso con el país y la promoción del deporte, Pepsi y Gatorade se convirtieron en los sponsors oficiales de la Selección Uruguaya de Fútbol. El acuerdo es por tres años e incluye también el próximo campeonato mundial.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.