Para seguir empujando emprendedores (Sembrando, Latin Securities y la UE otorgan 350 becas)

Hasta el próximo domingo 14 de mayo, emprendedores de los 19 departamentos del país tendrán la oportunidad de inscribirse en la segunda edición de “Sembrando administra tu emprendimiento”, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Programa Sembrando, Latin Securities y la Unión Europea.

Con la presencia en primera fila del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se realizó el lanzamiento de la segunda edición de “Sembrando administra tu emprendimiento”, una iniciativa que, en esta oportunidad, adjudicará a 350 emprendedores de todo el país becas totales, destinadas a capacitarlos en herramientas para el aprendizaje de la administración eficiente de sus negocios.

La formación, que dura tres meses, con una carga semanal de seis horas y clases que se dictarán en formato virtual, abordará diversas temáticas, como por ejemplo introducción a la administración, atención al cliente, contabilidad, organización del trabajo, análisis de desvíos, tratamiento de cuentas de mercadería, aspectos impositivos y de seguridad social, inserción del empleado en las empresas y formalización del emprendimiento, etcétera.

La impulsora del programa, Lorena Ponce de León, valoró la renovación del compromiso de las compañías que acompañan el programa, del que destacó el carácter descentralizador con fuerte foco en el interior del país. En ese sentido, remarcó la importancia de brindarles más oportunidades a aquellos que “están más lejos” y no pueden participar en cursos presenciales.

“Sembrando administra tu emprendimiento” es posible gracias al patrocinio de Latin Securities, la Unión Europea a través del proyecto Inspyrame UE, la selección de candidatos a cargo de Manpower y la ejecución de Universitario Crandon y CPA Ferrere.

Durante el lanzamiento de esta segunda edición estuvieron presentes Ponce de León, Fernanda Rospide, gerenta financiera de Latin Securities; Paolo Berizzi, embajador de la Unión Europea en Uruguay; Natalia Macri, directora de Universitario Crandon; Leonardo Isoardi, socio director de CPA Ferrere; e Inés Arrospide, gerenta general de ManpowerGroup.

El encuentro fue moderado por Andrea Bellolio, directora ejecutiva del Programa Sembrando.

Hay tiempo hasta el domingo 14 de mayo para postular a una beca. Para quienes busquen más información pueden escribir a este mail. Administrá tu negocio y emprendé seguro con este empujón que ofrece Sembrando.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.