Para seguir empoderándolas (CEDU lanza 4ª edición del programa Despegate)

En el marco del mes de la mujer y decidida en unir a las líderes de pequeños y medianos emprendimientos con mentoras que cuentan con vasta experiencia en los negocios digitales, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay presenta la cuarta edición de Despegate, iniciativa reconocida por la OIT como experiencia notable.

Reconocido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como experiencia notable, el programa Despegate tiene como propósito fomentar los vínculos entre expertos y emprendedoras para ofrecerles mentorías y apoyarlas en la consecución de sus objetivos y mejora de habilidades en la venta de productos o servicios a través de canales online.

“A lo largo de las tres primeras ediciones hemos ido incorporando aprendizajes sobre lo que necesitan, para ofrecer un programa que busca un acompañamiento y que trata de identificar los objetivos para mejorar el canal digital por el que están vendiendo las emprendedoras”, sostuvo Ivanna Rocha, gerenta de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay, agregando que “estamos entusiasmadas de apoyar emprendimientos liderados por mujeres y contribuir a un cambio en la desigualdad entre las mujeres y los hombres”.

“Los datos del Banco Mundial –remarcó Rocha– siguen sosteniendo que en Uruguay solo el 12% de las empresas son propiedad de mujeres”.

La nueva edición de Despegate iniciará en junio y finalizará en setiembre y contará con el auspicio de las compañías Contabilium, Fenicio eCommerce, GAMM Consultores, Growlat, Oportuna Consultores, Totalnet y UES.

A lo largo de tres meses se realizarán seis encuentros virtuales entre las mentoras y las emprendedoras, además de ofrecer instancias de networking para compartir conocimientos entre ambas partes.

La convocatoria a emprendedoras estará abierta hasta el 29 de marzo y podrán postularse las líderes de empresas micro, pequeñas o mediana, que cuenten con venta activa de productos o servicios a través de algún canal online –sitio propio, marketplace, redes u otro– y que posean conocimientos básicos de cómo medir indicadores básicos de la venta online.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.