Para seguir creciendo en UY (UKG reinauguró sus oficinas en el LATU)

En su primer año de desembarco en Uruguay, Ultimate Kronos Group (UKG), compañía tecnológica estadounidense especializada en soluciones informáticas para gestionar los recursos humanos, organizó un evento para celebrar su inversión en el país y presentar oficialmente sus oficinas, ubicadas en las instalaciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).

Las remodelaciones en las oficinas de UKG duraron alrededor de dos meses y se realizaron, entre otras cosas, con el objetivo de ampliar más su plantilla de colaboradores. Sí, en un encuentro en el que participaron el prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés; el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y autoridades de la Intendencia de Montevideo y la Embajada de Estados Unidos, quienes estuvieron junto a la directora de UKG en Uruguay, Chiara Toscani, y los vicepresidentes de Ingeniería en Estados Unidos: Scott Prough, Charlie Ward, Yevgeniy Goyfman y Heather Peck, las compañía aseguró que esto es el inicio del crecimiento de la firma en el país.

Toscani, quien se mostró agradecida con los presentes y los colaboradores de UKG  dijo que “es un privilegio liderar este equipo y el proceso de creación de un hub de innovación”, agregando que “queremos arrancar con el primer centro de excelencia en investigación y desarrollo desde Uruguay para la región”.

Además, la directora de UKG en Uruguay adelantó el futuro “brillante” que tendrá la compañía, que “actualmente somos 90 personas en UKG Uruguay, pero como nuestro proyecto es ambicioso a corto plazo queremos duplicar el equipo y al mediano plazo volverlo a duplicar”.

UKG inauguró en 2022 en Uruguay su primer Centro de Excelencia en Investigación y Desarrollo para la región. Toscani se refirió a los beneficios que se tuvieron en cuenta para su llegada a Uruguay, y destacó del país “su buen posicionamiento en el mundo, su seguridad jurídica, su el marco institucional y el inmenso talento que tiene”.

Luego tomó la palabra Goyfman, vicepresidente de Ingeniería de UKG, y  enfatizó en la importancia del trabajo en equipo, pero también en la colaboración del gobierno uruguayo. “Quiero tomar esta oportunidad para agradecer a las autoridades del gobierno por las políticas que buscan promover y fomentar para la práctica de los negocios. Además, es de destacar la gran apertura al desarrollo tecnológico que distingue a Uruguay, no solo de Sudamérica, sino del resto del mundo”.

Para cerrar, el ministro Paganini dijo que “estos eventos hay que celebrarlos porque confirman que Uruguay, como centro de innovación, tiene una plataforma realmente atractiva, así como un potencial para seguir desarrollándose y ser atractivo para profesionales de toda la región”.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.