Para seguir creciendo en UY (UKG reinauguró sus oficinas en el LATU)

En su primer año de desembarco en Uruguay, Ultimate Kronos Group (UKG), compañía tecnológica estadounidense especializada en soluciones informáticas para gestionar los recursos humanos, organizó un evento para celebrar su inversión en el país y presentar oficialmente sus oficinas, ubicadas en las instalaciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).

Las remodelaciones en las oficinas de UKG duraron alrededor de dos meses y se realizaron, entre otras cosas, con el objetivo de ampliar más su plantilla de colaboradores. Sí, en un encuentro en el que participaron el prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés; el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y autoridades de la Intendencia de Montevideo y la Embajada de Estados Unidos, quienes estuvieron junto a la directora de UKG en Uruguay, Chiara Toscani, y los vicepresidentes de Ingeniería en Estados Unidos: Scott Prough, Charlie Ward, Yevgeniy Goyfman y Heather Peck, las compañía aseguró que esto es el inicio del crecimiento de la firma en el país.

Toscani, quien se mostró agradecida con los presentes y los colaboradores de UKG  dijo que “es un privilegio liderar este equipo y el proceso de creación de un hub de innovación”, agregando que “queremos arrancar con el primer centro de excelencia en investigación y desarrollo desde Uruguay para la región”.

Además, la directora de UKG en Uruguay adelantó el futuro “brillante” que tendrá la compañía, que “actualmente somos 90 personas en UKG Uruguay, pero como nuestro proyecto es ambicioso a corto plazo queremos duplicar el equipo y al mediano plazo volverlo a duplicar”.

UKG inauguró en 2022 en Uruguay su primer Centro de Excelencia en Investigación y Desarrollo para la región. Toscani se refirió a los beneficios que se tuvieron en cuenta para su llegada a Uruguay, y destacó del país “su buen posicionamiento en el mundo, su seguridad jurídica, su el marco institucional y el inmenso talento que tiene”.

Luego tomó la palabra Goyfman, vicepresidente de Ingeniería de UKG, y  enfatizó en la importancia del trabajo en equipo, pero también en la colaboración del gobierno uruguayo. “Quiero tomar esta oportunidad para agradecer a las autoridades del gobierno por las políticas que buscan promover y fomentar para la práctica de los negocios. Además, es de destacar la gran apertura al desarrollo tecnológico que distingue a Uruguay, no solo de Sudamérica, sino del resto del mundo”.

Para cerrar, el ministro Paganini dijo que “estos eventos hay que celebrarlos porque confirman que Uruguay, como centro de innovación, tiene una plataforma realmente atractiva, así como un potencial para seguir desarrollándose y ser atractivo para profesionales de toda la región”.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.