Para expandirse en la región (ALADI diseñó sitio Pymes Latinas Grandes Negocios)

La Asociación Latinoamericana de Integración creó una innovadora plataforma en la que las PyMEs y emprendedores de los países miembros -13 naciones- pueden conectarse para fortalecer su participación en el comercio internacional. Se trata de la plataforma Pymes Latinas Grandes Negocios.

A través de Pymes Latinas Grandes Negocios, los emprendedores de los 13 países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) tienen la posibilidad de acceder a importantes herramientas y potenciar su participación en el comercio intrarregional.

“En ALADI trabajamos con el compromiso de fomentar el comercio entre las PyMEs de la región. En ese sentido, esta plataforma ofrece un sinfín de posibilidades para cruzar fronteras, contando con herramientas de innovación”, señaló el secretario general del organismo, Sergio Abreu.
 


Por medio del centro de negocios de la plataforma, los emprendedores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay se pueden conectar para vender o comprar productos, fomentando el desarrollo internacional de los emprendimientos.

A su vez, la plataforma brinda toda la información necesaria para la importación y exportación en cada uno de los países de la ALADI, lo cual es de mucha utilidad para las empresas que buscan cruzar fronteras para llegar a más consumidores.

En la sección centro de información, los usuarios pueden acceder a datos acerca de medidas arancelarias, condiciones de acceso a los mercados y acciones de apoyo a las PyMEs, entre otros.
 


El  centro de capacitación permite a los emprendedores formarse en el desarrollo del e-commerce y otros temas de relevancia para las pequeñas empresas. Cursos virtuales, conferencias y capacitaciones específicas para cada país en los diferentes rubros forman parte del gran abanico de posibilidades que brinda el organismo para la formación de empresarios a través de esta plataforma.

Para que las empresas puedan concretar las conexiones comerciales, además de las ruedas de negocios virtuales, la herramienta digital conexión empresarial, desarrollada por ALADI, reúne a compradores y exportadores en un solo sitio, lo cual potencia las oportunidades y aumenta su participación en el mercado.

Sumando posibilidades, la plataforma también incorpora diferentes medios de pago y soluciones logísticas para los países, gracias a una asociación con la Unión Postal de las Américas, España y Portugal.
 


“Es un espacio que brinda todos los servicios en un solo lugar, integrando las diferentes posibilidades para el desarrollo de los emprendimientos”, expresó Abreu.

Actualmente son más de 20.000 los usuarios que forman parte de esta plataforma, generando a diario importantes conexiones comerciales que fomentan el desarrollo de la región. ALADI apuesta a que más PyMEs formen parte de esta iniciativa, por lo que el calendario 2022 estará marcado con una intensa agenda de actividades, de capacitación, de información y de negocios que se focalizará en PyMEs de grupos y sectores de interés.

La internacionalización de las PyMEs es clave para lograr un mercado intrarregional sustantivo, permitir que el comercio genere empleos genuinos y contribuir a un mayor desarrollo.

“Sin comercio no hay empleo, y sin empleo no hay paz social”, dijo Abreu.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.