Para Euromoney, el BBVA es el mejor banco de América Latina

La revista especializada Euromoney distinguió al BBVA como el "Mejor Banco de América Latina" en la entrega de los "Euromoney Awards for Excellence 2012". Según Euromoney, BBVA ha destacado por sus buenos resultados financieros y el incremento de su actividad crediticia, dos factores que le han permitido aumentar de manera significativa su cuota de mercado en la región La publicación también resaltó el mantenimiento de buenos indicadores de calidad de la cartera, gracias a su prudente política de riesgos. Asimismo destaca la operación de fusión con el Credit en Uruguay.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

“Los servicios bancarios tradicionales en toda la región han mostrado crecimientos importantes y por su desempeño sobresaliente, este año el banco regional es BBVA, cuyas adquisiciones de Credit Uruguay Banco (que posteriormente se fusionó con BBVA Uruguay) y el 24,5% de la compañía de financiamiento Forum, de Chile, junto con el crecimiento orgánico para incrementar los ingresos totales un 31,2%, lo hacen merecedor de este premio”, señaló Euromoney. Asimismo, la publicación inglesa destacó la estrategia de BBVA, orientada a un mayor acercamiento y conocimiento de sus clientes a través de un modelo integral de gestión y de distribución multicanal, con uso intensivo de la tecnología.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.