Para emprender sin moverte: Wisboo Startup Camp del 11 al 16 de noviembre

En el marco de la Global Entrepreneurship Week, se desarrollará Wisboo Startup Camp, un programa totalmente online que forma e impulsa Startups en países de América Latina. Más de 60 horas de contenidos en vivo (5 días) conforman este “camp” en el que mentores, emprendedores, inversores y expertos de la región se conectan a través de webcast en vivo, webinars y workshops interactivos, meet-ups virtuales y videotutoriales. Entre los speakers no faltarán Marcos Galperin, Santiago Bilinkis, Ash Maurya, Alan Moore, y Chris Arnold.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Hay tres formas de participar: el camp ticket (acceso online a una selección de 20 contenidos del programa) cuesta 135 pesos argentinos (unos 400 uruguayos). El ticket Full (con acceso full al networking y a todos los contenidos que conforman el programa y a lo largo de toda la semana) cuesta $ar 280 ($840); y el ticket Startup con acceso full al networking  y a todos los contenidos que conforman al programa y a lo largo de toda la semana, cuesta $ar 590 ($ 1.770). En este último caso también podrán postular su proyecto para que sea evaluado en workshops, exhibir su startup en la región con micrositio propio, y participar de una competencia gestionada por Startup Ranking. Los top 20 del ranking accederán a beneficios exclusivos, entre ellos, un espacio de pitch online con algún representante del panel de inversores de la región formado por aceleradoras, VC´s y Ángeles. Este ticket tiene como requisito ser un Startup activo ya consolidado en el mercado.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)