Organizar un mundial “garpa” (el de rugby dejará US$ 600 millones)

Se que con una concurrencia de 1,5 millones de personas, el Mundial de rugby podría generar ganancias de US$ 610 millones para Nueva Zelanda, donde se disputa el torneo mundial que arranca el viernes, según un informe de la consultora Deloitte al respecto. El impacto económico para el país organizador de la Copa puede variar entre US$ 200 y US$ 800 millones. Para Nueva Zelanda 2011, se estima que podría generar más de US$ 600 millones, pero el torneo también impacta en otros países. Para Europa, el Mundial representará US$2.100 millones, teniendo en cuenta el impacto indirecto.

Está previsto que unos 65.000 fanáticos viajen a Nueva Zelanda para el Mundial. Por tratarse de una sede alejada de Europa, está calculado que los viajeros permanezcan entre 20 y 23 días, en promedio. De ese modo, se generan mayores ingresos para el país. En las copas realizadas en Europa, las estadías de los visitantes son de entre 8 y 9 días. El Mundial de rugby figura tercero en el ranking de eventos mundiales que mayor cantidad de público convoca, detrás de la Copa del Mundo de Fútbol y los Juegos Olímpicos.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.