Nokia consigue US$ 230 millones para impulsar aún más la compañía

HMD Global acaba de obtener, por parte de socios estratégicos, uno de los mayores financiamientos que ha tenido lugar en lo que va de 2020. Se trata de US$ 230 millones con los que la firma invertirá en cuatro áreas: acelerará la producción de smartphones 5G, fortalecerá su enfoque en lo digital, ampliará su presencia en mercados clave y buscará una posición de liderazgo como proveedor de servicios móviles integrales.

En el primer cierre de su ronda de financiamiento internacional, en la que participan algunos de los principales socios estratégicos, HMD Global –la compañía matriz de Nokia– anunció que ha obtenido una inyección de US$ 230 millones, lo que sin duda le permitirá a la firma seguir consolidándose como uno de los líderes en la fabricación de teléfonos móviles.

Por ejemplo, la compañía ha salido a decir que la inversión impulsará la visión estratégica de HMD Global en cuatro áreas clave: primero, acelerará la misión de la compañía de hacer smartphones 5G que sean accesibles para los consumidores en todo el mundo, con énfasis en la consolidación de alianzas con operadores estadounidenses.

Segundo, fortalecerá su enfoque en lo digital, como parte de una nueva realidad tras el COVID-19. En tercer lugar, ampliará su presencia en mercados clave para su crecimiento, como es el caso de Brasil, donde recién comenzaron a operar, así como también África e India.

Por último, la inversión ayudará a la empresa a fortalecer su posición de liderazgo más allá del hardware y convertirse en un proveedor de servicios móviles integrales.

En suma, con estos US$ 230 millones como base para seguir creciendo, Nokia apostará a hacer tecnología móvil innovadora y accesible para todos, con mayor seguridad y confiabilidad como pilares para seguir brindando calidad.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.