No solo se trata de un envío (PedidosYa invita a compartir una sorpresa)

Diciembre es el mes de zafra para muchos emprendedores y la logística suele ser uno de los puntos críticos de esta época: pedidos que se multiplican y clientes que demandan entregas rápidas, casi al instante. Pero también, es el mes de compartir sorpresas y para esto PedidosYa, a través de su servicio de envíos, invitó a seis emprendedores locales a compartir lo mejor de ellos con sus colegas y su comunidad.

PedidosYa Envíos, el servicio de entregas de última milla de la compañía tecnológica líder en delivery de América Latina, ideó una campaña para ayudar a los emprendedores no solo a entregar sus productos en tiempo récord, sino también a compartir lo mejor de ellos entre su comunidad.

Seis emprendedores locales de distintos rubros harán circular una caja de PedidosYa en la que colocarán un producto especial de su colección. Una vez terminada la cadena de emprendedores, la caja se sorteará por redes sociales entre las comunidades de todos. Entre uno y otro, además compartirán mensajes de aliento, tan importantes para los emprendedores en estas fechas.

“Sabemos que los emprendedores locales dejan todo su esfuerzo en esta época para cumplir con todos sus clientes, haciendo muchos sacrificios en el camino. Por eso quisimos invitarlos a tomarse una pausa y compartir lo mejor de ellos con sus colegas y la comunidad de todos”, dijo Matilde Armentano, gerenta de Marketing de PedidosYa Uruguay.

A su vez, PedidosYa Envíos los invitó a probar el servicio que ofrece para emprendedores, ya sean grandes o pequeños, para envíos de última milla. Se trata de un servicio apoyado en la red logística de PedidosYa, que permite realizar envíos rápidos en cualquiera de las ciudades donde opera la compañía con servicio logístico propio.

Está diseñado para que las empresas puedan realizar envíos con un margen de una hora, ya sea inmediatamente después de la compra o programados. Otra ventaja es la flexibilidad y amplitud de horario para solicitar el servicio, ya que gracias a la amplia flota se puede cubrir prácticamente toda la ciudad entre las 9 y 21 horas.

“Es un servicio ideal para emprendedores, porque no implica costos fijos ni comisiones por uso, simplemente a fin de mes se cobra una única factura por todos los envíos realizados en ese período”, explicó Nicolás Schmitz, new business development manager.

Más de 10.000 usuarios utilizan este servicio en estas fechas, en las que el volumen de pedidos se duplica, y más a medida que se va acercando la fecha de Navidad. En las dos primeras semanas de diciembre el aumento es de 30% con respecto a una semana promedio, las dos siguientes entre 60% y 70% arriba, y específicamente en los días previos a navidad crece 110%.

La flexibilidad del servicio permite ofrecer envíos hasta último momento, como quedó demostrado en 2022, ya que el día de mayor cantidad de ventas de la vertical envíos de PedidosYa fue el 23 de diciembre de 2022 e incluso se procesaron una gran cantidad de envíos el mismo 24.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…