Nestlé busca nuevos talentos: 4 de cada 10 empleados tendrán menos de 30 años en 2017

La empresa presentó su programa Iniciativa por los Jóvenes orientado a apoyar a los jóvenes en la etapa de transición entre el estudio y el trabajo. A través de prácticas profesionales y actividades de orientación vocacional...

... y búsqueda de empleo, la firma pretende ser una herramienta para los que recién ingresan al mercado laboral y de la misma forma poder nutrirse de los jóvenes talentos.
Nestlé apuesta de esta forma a la sinergia con otras empresas y ONG´s que, al igual que el gobierno por medio de la ley de Empleo Juvenil, estén alineadas con esta iniciativa.
La empresa líder en Nutrición, Bienestar y Salud busca alcanzar a 10.000 jóvenes entre prácticas profesionales, charlas y ferias de empleo.
Samuel Ruiz, gerente general de Nestlé Uruguay nos habló de la importancia de dar las primeras herramientas de trabajo  y aseveró que se espera llegar a casi un 40% de jóvenes que integren la plantilla. Actualmente la firma cuenta con 150 empleados en Uruguay.
“En este tipo de programas es una gran ventaja que Uruguay sea un país pequeño porque se les llega más fácil que en Brasil por ejemplo. En cuanto a la inversión vamos a hacerlo con lo que el grupo nos permite en un lugar como Uruguay, buscaremos generar los menores costos posibles aunque no  hay un presupuesto específico, es lo que se necesite. Para nosotros es una inversión que luego va a tener un retorno”, apuntó Ruiz durante la presentación.
Desde el lanzamiento de este programa en Europa, en noviembre de 2013, la firma ha creado alrededor de 12.000 oportunidades para los jóvenes, de las cuales aproximadamente 8.000 son empleos y más de 4.000 son prácticas laborales.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.