NegoAgro, la aplicación móvil para que el mundo del agro también esté conectado

Para aquellos productores rurales que les guste mantenerse al tanto de las últimas tecnologías, llegó el software para los agronegocios, NegoAgro, que sirve para llevar la gestión de la producción ganadera de forma rápida y privada.

El software se puede usar tanto desde un celular, tablet o PC indistintamente, y se opera sin o con conexión a internet, aunque cuando está conectado se activan más funciones. Lo que la aplicación móvil permite es ordenar los stocks, las pasturas (eventualmente con balance forrajero), las aguadas (posibilidad de registro de lluvias), la rotación y el movimiento de ganado,  las tareas y las agendas, la comunicación entre equipos y la valorización del campo y animales.

Existe una versión gratis que pueden tener hasta dos usuarios del mismo establecimiento y otra de pagos mensuales que su costo depende de las funcionalidades elegidas.

NegoAgro ofrece algunas funcionalidades avanzadas para aquellos que estén dispuestos a pagarlas, como el chat, el correo, el servicio En línea, que permite el intercambio de datos e información incluyendo audio, imágenes y videos. Cuando se está en línea los datos son almacenados en servidores seguros vía internet, desde varios teléfonos, tablets y PCs por usuarios autorizados de un mismo establecimiento.

NegoAgro también aspira a poder mejorar la comunicación entre los trabajadores de un establecimiento, tener claridad en las órdenes, satisfacer las necesidades de insumos, acceder a los conversores y cotizaciones diarias, saber el estado del tiempo actual.

Quiere que el software le dé mayor tranquilidad al productor rural agropecuario y ayudarlo a mantener el capital controlado.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.