Navegar seguro es cosa de todos los días (consejos de Baufest por el Safer Internet Day)

Ayer se celebró el Día Internacional de Internet Segura y en este marco, la empresa multinacional proveedora de software y servicios de IT, Baufest, comparte una serie de claves para navegar seguro: establecer contraseñas fuertes, recurrir a la autenticación de 2FA y realizar actualizaciones de software y aplicaciones.

El aumento de la conectividad en América Latina viene generando innumerables beneficios, desde oportunidades educativas hasta el fortalecimiento de la inclusión social. No obstante, esta expansión también expone a los usuarios a crímenes cibernéticos, tales como el robo de identidad, el acoso y la propagación de información falsa. En este contexto, desde hace 20 años la comisión europea celebra anualmente el primer o segundo martes de febrero el Día Internacional de Internet Segura (Safer Internet Day) una jornada dedicada a crear conciencia del peligro de no tener ciertas precauciones.

De acuerdo con un estudio de Statista, el uso de Internet en América Latina y el Caribe se ha incrementado de 200 millones de usuarios registrados en 2010, a 498 millones en el 2021. En ese sentido, para contribuir a la construcción de un entorno digital más seguro, Matías Armándola, cybersecurity account architect de la multinacional de TI Baufest, comparte ocho recomendaciones para navegar seguro en la red: contraseñas fuertes y cambios frecuentes; autenticación de 2FA; navegación segura con HTTPS; redes wi-fi seguras y uso de VPN; actualizaciones de software y aplicaciones; conocer sobre phishing; configuración de privacidad en redes sociales; y respaldo regular de datos.

De acuerdo con el especialista de Baufest, el Safer Internet Day representa una oportunidad invaluable para unir fuerzas y trabajar juntos hacia un entorno digital más seguro y positivo. Al priorizar la seguridad en línea, construimos un futuro digital donde la conectividad sea una herramienta poderosa para el aprendizaje, la comunicación y el progreso, al mismo tiempo que se protege la integridad y privacidad de cada individuo.

“Es indispensable tomar todas las previsiones del caso para fortalecer nuestra seguridad en línea. Al hacerlo, no solo protegemos nuestra información personal, sino que también contribuimos a la construcción de un entorno digital más confiable y resiliente para todos”, finalizó Armándola.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.