Nando Parrado Wines llega a Uruguay de la mano de Grupo Disco Uruguay

Grupo Disco Uruguay (GDU) realizó el lanzamiento oficial de la línea de vinos Nando Parrado Wines, en una selecta cena que se realizó en Piso 40. Son tres Malbec de calidad que nacen de las uvas del Valle de Uco, en Mendoza, el lugar al que llegó tantas veces el padre de Fernando Parrado, para rendir homenaje a quienes murieron en los Andes, en particular a su esposa Zenia y su hija Susana.

Los tres vinos, Fila 9, Monte Seler y Viejo Seler, son un homenaje de Parrado a la vida y a su padre, Seler Parrado. “Estos vinos no tienen que ver con la tragedia ni con el milagro de los Andes. Tienen que ver con el amor por la vida, el que me llevó a salir de la montaña para reencontrarme con mi padre que había perdido a su familia. Y el de mi padre, que volvió 18 veces a los Andes para dejar flores a mi madre y mi hermana”, dijo Parrado en la cena de pasos con degustación.

GDU importa en exclusividad estos vinos que suman enología con historias y que en pocos días estará en los principales locales de Fresh Market, Disco, Devoto y Géant. De esta manera, la empresa sigue con su trayectoria de más de 20 años importando vinos de calidad, con el objetivo de que los uruguayos descubran bodegas distintas y en muchos casos de tipo boutique.

“Para nosotros es un honor que los uruguayos accedan a esta línea de vinos a través de GDU”, dijo Jean Christophe Tijeras, CEO de Grupo Disco del Uruguay. “Y es mucho más que vino. Este proyecto honra el fuerte vínculo entre Nando y su padre Seler Parrado a través del disfrute, de la celebración, del compartir el vino. Queremos que ese espíritu y estas historias se trasladen a las mesas en las que se disfrutarán estos tres Malbec con gran personalidad”, agregó.

Salón del Vino Club de GDU fue el encargado de organizar la degustación, guiada por el propio Nando y el equipo mendocino que los desarrolló. Aldo Franchetti y su amigo Nicolás Fernández Deotto idearon esta iniciativa, que surge de los años de amistad entre los Parrado y los Franchetti, que acogieron a los Parrado durante 18 veranos. Juntos organizaron desde la casa de los Franchetti en el sur mendocino las excursiones para visitar el lugar del accidente y rendir homenaje a los fallecidos.

Este lazo tan estrecho con los Parrado, más el amor por el Malbec Mendocino que tenía Seler inspiró más a Aldo y Nicolás y los llevó, en 2020, a proponerle a Nando este proyecto.

Nando Parrado Wines se producen con uvas que nacen al pie de la Cordillera de los Andes, en el Valle de Uco, Mendoza. Las fincas se sitúan entre los 1.150 y los 1.400 metros de altura, y las vides crecen sobre suelos aluviales formados hace millones de años, producto de desprendimientos de las montañas. Son suelos pedregosos y austeros, con poca materia orgánica, ideales para la vid.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.