Nada se pierde, todo se transforma (ciclo de webinars de Turismo)

Durante todo el mes de abril la Cámara Uruguay de Turismo ofrecerá un nuevo ciclo de webinars cuyo eje central será la “Transformación del turismo: análisis y perspectiva”. En esta ocasión participarán directivos de Young & Rubicam, Buquebus y la Liga de Defensa Comercial, entre otros.

Uno de los sectores más afectados desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020 ha sido el de turismo, en todos y cada uno de sus modelos de negocios. Por esto, en el marco de seguir buscando ideas para sostener una industria que genera muchísimas fuentes de trabajo y recursos variados, la Cámara Uruguay de Turismo (Camtur) ofrecerá durante todo el mes de abril un nuevo ciclo de webinars con distintos especialistas.

En esta ocasión el tema central es la “Transformación del turismo: análisis y perspectiva” y su primera conferencia en línea estará a cargo de Álvaro Moré, presidente de Young & Rubicam, quien el próximo 8 de abril se referirá a “¿Cómo mejorar el sistema automatizado de promoción turística en miras de la temporada de invierno 2021?”.

Luego, el martes 13 de abril, será el turno del economista Bernardo Quesada, a cargo de la gerencia de la Liga de Defensa Comercial (Lideco), quien abordará el tema de la “Restructuración de pasivos”.

Una semana después, el ciclo “Transformación del turismo: análisis y perspectiva” de Camtur traerá al doctor Julio Facal, socio en Yelpo & Facal Abogados, para habar del “Impacto del COVID-19 en las empresas turísticas: medidas y perspectivas”.

Apenas unos días después, más precisamente el 22 de abril, será el turno de Lucía Amestoy y Rosario García, directora de Cynsa Uruguay y gerente comercial de Buquebus, respectivamente, quienes abordarán en su videoconferencia acerca de la “Comercialización del producto turístico”.

El día 27 de abril regresará el doctor Facal para hablar de “El alojamiento turístico y la necesidad de un marco legal frente al informalismo”, un tema de gran relevancia más allá de la coyuntura específica de la pandemia.

Finalmente, Camtur dará por cerrado el ciclo con la participación, otra vez, del presidente de Young & Rubicam, Moré, más Rodrigo Melián, director digital de la agencia, quienes el día 29 de abril ofrecerán su visión acerca del “Marketing digital y tendencias” que está teniendo el sector.

En suma, a través de estas seis conferencias en línea, este mes Camtur pone el foco en detenerse a ver y analizar qué posibles transformaciones pueden desarrollarse en el turismo para así generar una proyección de cara a la próxima zafra -pandemia mediante-, que serán las vacaciones de invierno.  

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.