Nace una nueva “calificadora”… JCI lanza concurso para elegir los baños más limpios de las rutas nacionales

En el mercado local existen calificadoras de calidad, de riesgo pero hasta ahora no teníamos una que evaluara el estado de los baños públicos en ruta. Eso es de lo que trata el proyecto BLR (Baños Limpios en la Ruta) 2013, impulsado por la organización internacional de voluntariado Junior Chamber International (JCI) cuya finalidad es crear cambios positivos en la sociedad a través de la ciudadanía activa (creación de proyectos, capacitación, entre otros). El proyecto consta de un concurso en donde las estaciones y paradores de las rutas nacionales participan, previa inscripción, por medio de votación de jurado y público, quienes definirán qué local tiene el baño en mejor estado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título   

Durante agosto y setiembre, el jurado integrado por miembros del  equipo de BLR 2013, recorrerá los establecimientos adheridos, evaluando mediante criterios establecidos y conocidos la calidad del servicio sanitario brindado. El público podrá colaborar con la campaña enviando un mensaje de texto (sms) al número indicado en los afiches, en el que informará del estado del baño en cuestión: LIMPIO SI o LIMPIO NO seguido del código del establecimiento. Se premiará con US$1.500 y US$ 500, respectivamente, a los dos establecimientos que reciban mayor puntaje. Cada sms recibido participa en un sorteo por dos premios de US$ 250 cada uno. La iniciativa BLR 2013 tiene una fan pace en Facebook.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.