Movistar ofreció un atardecer silent

Movistar agasajó a su comunidad con una fiesta “Silent”. En esta oportunidad recibió a sus invitados al atardecer, con vista a la Isla Gorriti, en el parador Ovo Beach, quienes disfrutaron de la música de los DJs Diego Maciel, Loli Arana y Federico Lemos, con la vista de la Isla Gorriti y el atardecer.

Las fiestas “Silent” consisten en la transmisión de música a través de auriculares y cada persona puede seleccionar el canal que quiere escuchar, eligiendo el género musical. 

Movistar realizó su primera fiesta “Silent” el año pasado, en el marco del lanzamiento de Movistar Música, su APP de música ilimitada, una plataforma que cuenta con más de 40 millones de canciones, incluyendo artistas nacionales e internacionales. Los usuarios de la APP Movistar Música pueden escuchar música sin publicidad y tienen la posibilidad de contratar el servicio, aunque no posean tarjeta de crédito.

Movistar Música también dispone de una opción Premium, que incluye acceso ilimitado a todo el catálogo de canciones de forma individual y sin necesidad de seleccionar playlists específicas, a través de una suscripción semanal o mensual.

Este verano Movistar vuelve a estar presente en los eventos deportivos más relevantes de la temporada, como son las corridas San Fernando en Maldonado, que contó con más de 5.000 participantes, y San Antonio en Piriápolis, que será en febrero.

También incorporó la limpieza de distintas playas de Canelones y Maldonado entre sus actividades de verano, en el marco de Mensaje al Planeta, su acción de Responsabilidad Social Empresarial lanzada en 2019, que promueve la concientización del cuidado medioambiental. Movistar y Samsung invitan a colaborar voluntariamente en la recolección de desechos a quienes estén en las playas elegidas.

Al igual que años anteriores, Movistar pone a disposición de los veraneantes, sin costo, cargadores solares, en el parador Al fin y al cabo en Cabo Polonio y en I Wanna Beach de Piriápolis. El calendario con todas las actividades se puede ver en www.movistar.com.uy.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.