Moda y cultura en la nueva edición de Itaú MoWeek (va nuevamente al Latu del 18 al 20 de octubre)

A poco más de un mes de la séptima edición de Itaú MoWeek, ya está lista la  campaña para la edición Verano 2013-2014, que este año celebra el concepto de moda y cultura en el marco de Montevideo como Capital Iberoamericana de la Cultura en 2013, la campaña une las creaciones de indumentaria del diseñador Federico Pouso con los estampados de naturaleza creados por la artista plástica Paula Rial. El encuentro de la moda se llevará a cabo el 18, 19 y 20 de octubre nuevamente en el Centro de Reuniones del Parque de Exposiciones del Latu. Allí se presentarán destacadas marcas locales en pasarela, showrooms y stands.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Colorida y con mucho sabor a verano, la campaña presenta dos estampas inspiradas en los diseños de William Morris de 1879, en los que se mezclan plantas carnívoras, limoneros, jazmines y rosas. Impresos sobre prendas simples que respetan las líneas básicas de la indumentaria femenina, como la pollera poncho, el top y la monoprenda, cuyo valor se agrega a la moldería, confección y terminación. La modelo elegida como cara de Itaú MoWeek Verano 2014 es Emiliana Méndez, debutante en las pasarelas uruguayas en la edición pasada del evento.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)