Ministerio del Interior presentó un Centro de Comando Móvil instalado en una Renault Master

Se trata de una herramienta que contribuirá con las tareas de seguridad ciudadana de la cartera de gobierno.

Como parte de su estrategia de seguridad integral y preventiva, el Ministerio del Interior presentó su nuevo Centro de Comando Móvil (CCM), instalado en una Renault Master donada por la marca francesa, un vehículo robusto que combina a la perfección diseño, confort y tecnología para obtener como resultado un utilitario funcional y seguro.

 “Esta donación se enmarca en nuestro programa de apoyo a la comunidad, por el que bridamos soluciones de movilidad a distintas organizaciones y, como sucede en esta ocasión, colaboramos con la seguridad ciudadana. Estamos convencidos de que la alta calidad y versatilidad de la Renault Master permitirá a la Policía efectuar un desempeño operativo rápido y eficaz, impulsando una mejora en la seguridad del país”, indicó Adrián Rosso, gerente comercial de Renault Uruguay.

Por su parte, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, expresó que “la policía del futuro es la tecnológica y esto va a darnos herramientas para prevenir y reprimir el delito. Por lo tanto, este Ministerio del Interior está muy agradecido por el esfuerzo de las empresas privadas, que nos han colaborado, y con los jefes y directores que están recibiendo estas nuevas unidades”.

Equipado con dispositivos de última generación que lo conectarán en tiempo real a los sistemas de visualización de cámaras y comunicaciones radiales de la Dirección General del Centro de Comando Unificado, el nuevo CCM se convertirá en una herramienta fundamental para incrementar la seguridad.

Entre las acciones llevadas adelante por Grupo Antelo, representante oficial de Renault en Uruguay, en su meta por colaborar con diversos asuntos de movilidad de la población, la compañía ha realizado donaciones de este tipo a distintas organizaciones.

Entre estas se destaca la entrega de una camioneta Renault Duster blindada a la Guardia Republicana, un vehículo al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para ser utilizado como oficina móvil y una camioneta para pasajeros a la Escuela Roosevelt.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.