Mi primer “casco”. Constructora Ebital busca “talentos” para pasantías remuneradas

Con su iniciativa “Programa de Generación de Talentos”, la firma Ebital propone a estudiantes de hasta 22 años que estén cursando 3º o 4º año de Ingeniería Civil y Arquitectura, 2º año de la carrera de Técnico Prevencionista y el último año del Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC) de la UTU, realizar una pasantía remunerada de seis meses de duración, con una carga de cuatro horas diarias. El plazo para presentarse vence el 24 de junio. Para postularse hay que enviar currículum y escolaridad al correo capitalhumano@ebital.com.uy, con la referencia PGT. Se evaluará el desempeño académico de los candidatos y se valorarán sus conocimientos en informática.
 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los alumnos seleccionados, que podrán desempeñarse en las áreas Técnica, Comercial y Operaciones de la empresa, contarán con el respaldo de tutores que serán responsables de orientarlos y evaluarlos durante la pasantía. El periodo culminará con la presentación de una evaluación individual de la experiencia por parte de cada uno de los estudiantes, una instancia que será clave para determinar su eventual ingreso a la plantilla de la compañía.
Ebital ha participado en la construcción de la nueva terminal del Aeropuerto de Carrasco, la Torre Ejecutiva, la planta de UPM (ex Botnia), la Torre 4 del World Trade Center, el Parque de las Ciencias y el Auditorio del Sodre, entre otros importantes emprendimientos. Actualmente trabaja en la construcción del Shopping Nuevocentro, las torres de viviendas Nuevocentro, el Complejo Educativo Escuelas Pedro Figari e Industrias Gráficas de ANEP, el Edificio Celebra en Zonamerica, y el Tambo Estancias del Lago en Durazno. También participa en el tendido de la red de fibra óptica al hogar de Antel.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)