MetLife Uruguay ha sido calificada por octavo año consecutivo como empresa AAA (la nota más alta que otorga la agencia a escala local)

Con gran orgullo MetLife Uruguay vuelve a recibir la calificación más alta que otorga Standard & Poors a nivel local. Además, a escala global obtuvo la calificación BBB+, la más alta del mercado e igual a la otorgada al país.

La calificación AAA registrada en abril 2023, se debe a los altos niveles de liquidez para sus obligaciones a corto plazo, un gobierno corporativo con procedimientos claros, su evaluación y control de riesgos adecuado y sólido desempeño operativo. La compañía también se destaca por su trayectoria de estabilidad financiera y solvencia por encima de la media y por mantener excedentes de capital más elevados que los mínimos requeridos por el regulador y sus competidores.

Para otorgar dicho reconocimiento, la consultora también tomó en consideración la participación de la aseguradora en el mercado, su buena performance operativa, las relaciones con socios comerciales y clientes, y el apoyo de MetLife a nivel global en lo que se refiere a las prácticas de administración de riesgos. En el informe se reconoce que la compañía tiene una “muy alta capitalización y adecuadas reservas de liquidez” para resistir escenarios desafiantes y una “mezcla de productos suficientemente diversificada”.

“Es un gran logro para nosotros obtener la calificación más alta en desempeño financiero y manejo de inversión de Uruguay por octavo año consecutivo, lo que nos llena de orgullo y nos motiva a mantener nuestro compromiso y calidad en nuestro trabajo futuro para nuestros clientes, colaboradores y accionistas”, manifestó Guillermo Heyer, gerente general de Metlife Uruguay.

Standard & Poor’s afirma que la expectativa que tiene sobre MetLife para los próximos años es que mantenga la “buena posición competitiva” y el “sólido perfil financiero” en conjunto con una “alta capitalización y una cartera de inversiones conservadora”.

En resumen, MetLife Uruguay continúa destacándose en el mercado asegurador privado uruguayo gracias a su sólida gestión financiera, lo que la consolida como líder del sector en el país.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.