MetLife Uruguay fue reconocida como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en 2025 por Great Place to Work

Obtuvo el sexto lugar del ranking elaborado a partir de 60 preguntas respondidas por los empleados de la empresa, que mide el nivel de confianza, satisfacción y orgullo en su lugar de trabajo.

MetLife Uruguay obtuvo el sexto puesto en el ranking de los “Mejores Lugares para Trabajar” en Uruguay 2025, elaborado por la consultora Great Place to Work. La distinción reconoce a las empresas que generan entornos laborales basados en la confianza, la innovación y el bienestar de sus equipos.

La selección se realiza a partir de una evaluación integral que incluye una encuesta anónima a los colaboradores sobre su experiencia laboral, así como el análisis de prácticas de gestión de personas de cada organización. El estudio mide aspectos como el nivel de confianza, satisfacción y orgullo de los empleados en sus lugares de trabajo.

Desde la compañía destacaron que este reconocimiento refuerza el compromiso de MetLife con el desarrollo profesional y el bienestar de sus colaboradores, a quienes consideran un pilar fundamental para el cumplimiento de sus objetivos.

El ranking de Great Place to Work distingue cada año a las organizaciones que sus propios colaboradores valoran por ofrecer experiencias laborales positivas y oportunidades de crecimiento en entornos inclusivos y colaborativos.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.