Metiéndole chaira al negocio (BROU e INAC acuerdan apoyo a 1.200 comercios)

El Banco República (BROU) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) lanzan un financiamiento para carnicerías y pollerías del interior del país que busquen un plan de promoción de inversiones con acceso a crédito mediante un Fideicomiso de Garantía que permitirá movilizar una línea de crédito en las mejores condiciones de mercado.

El presidente del BROU, Salvador Ferrer, y el presidente de INAC, Conrado Ferber, presentaron el acuerdo de financiamiento para un plan de promoción de inversiones con acceso a crédito. En este sentido, cabe decir que INAC apoyará el desarrollo de aquellas carnicerías y pollerías del interior del país que han cumplido con las condiciones del Registro Único Nacional de Carnicerías (RUNEC).

Luego de auditados y mapeados los puntos de venta de carnes en el territorio nacional, INAC identificó 1.200 que requieren inversiones para adecuarse a los estándares de habilitación. Este número corresponde aproximadamente al 74% de las carnicerías del interior del país.

También tendrán la oportunidad de acceder las carnicerías que ya cuentan con todas las condiciones estructurales para que puedan instalar en el local un área de elaboración de acuerdo a la normativa vigente.

Los créditos disponibles se podrán otorgar hasta en tres años y habrá beneficios en los costos de los primeros dos años, en base al cumplimiento del pago y del avance de las mejoras de infraestructura acordada.

El acceso a este crédito es mediante un Fideicomiso de Garantía que permitirá movilizar una línea de crédito en las mejores condiciones de mercado, en base a un acuerdo con BROU y República AFISA.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.