Meta y meta a la facturación (en 2023 el gigante de las redes sociales aumentó 68% su beneficio)

Meta, el gigante estadounidense de las redes sociales, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció un aumento de sus beneficios del 68% en el ejercicio de 2023, hasta 39.098 millones de dólares.

Los datos de Meta han sido mejores de lo esperado y generaron optimismo en Wall Street, haciendo que la compañía tecnológica subiera más de un 14% en sus operaciones electrónicas posteriores al cierre de la sesión.

La firma de Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Meta, también registró un aumento en su facturación anual del 16%, hasta 134.902 millones de dólares, mientras que sus costos, de 88.151 millones, se mantuvieron similares a los de 2022.

“Hemos tenido un buen trimestre a medida que nuestra comunidad y nuestro negocio siguen creciendo”, dijo Zuckerberg en un comunicado, agregando que “hemos avanzado mucho en nuestra visión de avanzar la inteligencia artificial y el metaverso”.

La empresa anunció también que, el próximo 26 de marzo, pagará el primer dividendo de su historia: 50 centavos por acción, además de una recompra de títulos por valor de 50.000 millones de dólares. También señaló que planea pagar un dividendo cada trimestre, sujeto a las condiciones del mercado y a la aprobación de la junta directiva.

Entre octubre y diciembre, el trimestre más analizado en Wall Street, Meta ganó 14.017 millones, más del triple de lo registrado en el mismo trimestre del año anterior. Sus ingresos también subieron un 25 %, hasta 40.111 millones de dólares, su mayor tasa de aumento desde 2021.

Además, su margen operativo se duplicó durante el último año, lo que según la cadena CNBC muestra que sus medidas para reducir costes están teniendo un buen impacto sobre la rentabilidad.

En el comunicado, la compañía proyectó que sus ingresos en el primer trimestre del año serán de entre 34.500 y 37.000 millones de dólares, mientras que sus gastos para todo 2024 se ubicarán entre los 94.000 y los 99.000 millones de dólares, impulsados principalmente por el mayor costo de las infraestructuras y el pago de salarios.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!