Más del Samsung Galaxy Watch Active 2

El Samsung Galaxy Watch Active 2 tiene varias propiedades nuevas que lo hacen muy tentador a la hora de elegir un nuevo reloj inteligente. En nuestra review anterior  les comentamos alguna de ellas, hoy les contamos más.

En esa nueva versión, tiene un traductor de voz y texto automático admitiendo 16 idiomas. Entre las aplicaciones que pueden utilizarse  están:  Spotify, Golf & Sports, Maps & Alti-Barometer, Youtube y Twitter, Translator, Samsung Pay (NFC).

Otra de las  características nuevas del Galaxy Watch Active 2 es la medición de ECG con la detección de latidos cardíacos irregulares y sus notifica alertas correspondientes. Tiene  además  un sistema de detección de caídas de forma automática,  con un envío de notificaciones a personas que hemos previamente asignado.

Hay más de una versión de este reloj inteligente, uno que cuenta con una esfera de 40 milímetros y otra de 44.  Otro punto interesante es que tiene una certificación IP68, lo que garantiza que podemos sumergirlo 5 ATM/50 metros sin problema, y que, tampoco debemos preocuparnos por el polvo o el sudor. Además, es posible ducharse con él l aunque tenga micrófono y altavoz, no deja de funcionar ni hace nada extraño. 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.