Más de 600 estudiantes en el III Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Hotelería

El III Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Hotelería, Gastronomía y Turismo este año se realizará en nuestro país, en el departamento de Flores. Del 7 al 9 de setiembre más de 600 jóvenes de la región se reunirán generar como base un ambiente de diálogo entre los estudiantes, docentes y profesionales de toda Latinoamérica motivados la búsqueda de un turismo regional único.

"Nuestro encuentro, pretende ampliar fronteras en cuanto a lo realizado en los Encuentros Nacionales de Estudiantes de Hotelería, Gastronomía y Turismo, efectuados en Uruguay desde el año 2004, generando las herramientas necesarias para obtener un desarrollo integral en las distintas áreas. Es por ello, que hemos decidido impulsar un Congreso Latinoamericano donde participen estudiantes, docentes y profesionales de la región, generando un ambiente de diálogo, apuntando en todo momento a la calidad  y excelencia de la educación en los servicios turísticos.
Es por tal motivo, que invitamos a los interesados a participar de este importante encuentro, ya que pensamos que es una excelente oportunidad para capacitarnos", indicó Alejandro Barreto, presidente de OPC (Organización Internacional de Organizadores de Congresos).

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.