Mapfre celebra 30 años en Uruguay iniciando un año desafiante: inspiración, reconocimientos y visión para el futuro

Mapfre lanzó el 2024 con un evento sin precedentes que marcó el comienzo de un año lleno de promesas y logros. Este evento inaugural no solo presentó la estrategia empresarial, novedades para colaboradores Mapfre y nuevas campañas comerciales, sino que también fue un momento para celebrar hitos significativos de la red de intermediarios.

El evento, que conmemoró los 30 años de la compañía en Uruguay, se destacó por su enfoque en la identidad de Mapfre como una empresa internacional con raíces locales. Este hito reflejó la trayectoria y el crecimiento de la compañía, inspirando todas las acciones del año.

Durante estas tres décadas, Mapfre ha estado al lado del cliente, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más sostenible y solidaria, y potenciando el crecimiento personal y profesional de sus colaboradores e intermediarios.

Uno de los momentos más importantes del evento fue el anuncio sobre el relanzamiento del Programa de Voluntariado Mapfre, donde se reafirmó el propósito y la esencia del mismo. A lo largo del año, se generarán acciones de integración grupal y se desarrollará el programa en todas las regionales Mapfre del país, colaborando con cada comunidad. 

Además, se implementarán reconocimientos para valorar el esfuerzo y la dedicación de los voluntarios. Durante la jornada, también se otorgaron reconocimientos por las destacadas campañas comerciales llevadas a cabo en el año 2023. Por un lado, se reconoció a la Red Específica de Vida, que sobresalió en la competencia Latam League 2023 al duplicar sus ventas y convertirse en líder en América Latina dentro del Grupo Mapfre. Se destacó el desempeño de Gonzalo Bernasconi y su equipo de PLIFE, así como los equipos de Sebastián Muniz y Jorge Silveira de MK Life y Just Life respectivamente, por su participación en la Campaña de Vida Latam League 2023.

Por otro lado, se entregaron reconocimientos a los Delegados Mapfre (corredores exclusivos de Mapfre) que lograron alcanzar las metas establecidas en la Convención Mapfre 2024, y que viajarán a Atacama el próximo mayo para continuar con su destacada labor.

El evento culminó con una charla exclusiva a cargo del Dr. Roberto Canessa, conocido por su valentía y tenacidad en la supervivencia del accidente aéreo de los Andes en 1972. Bajo el título “Superando límites”, la charla fue inspiradora y centrada en el reto profesional, brindando perspectivas únicas sobre el poder del espíritu humano y la resiliencia.

Este evento fue un momento memorable de inspiración, innovación y celebración, marcando el comienzo de un año repleto de éxitos y logros para Mapfre.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!