Los departamentos de Paysandú, Río Negro y Salto se modernizan de la mano de Antel

Antel firmó un acuerdo con las intendencias de Paysandú, Río Negro y Salto para mejorar los servicios a los ciudadanos. El convenio incluye herramientas digitales, conectividad y servicios de data center, que tiene como objetivo el fortalecimiento de las políticas públicas de acceso y democratización de la información y atención ciudadana.

La firma del acuerdo la llevaron a cabo la Ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse; el Presidente de Antel, Andrés Tolosa; el Intendente de Paysandú, Guillermo Caraballo; el Intendente de Río Negro, Oscar Terzaghi, y el Intendente de Salto, Andrés Lima.

El Intendente de Río Negro, Oscar Terzaghi, celebró la firma de este acuerdo y comentó que “es un salto tecnológico muy importante para las comunas del litoral que permite mejorar la gestión y el servicio al ciudadano”.

Por su parte Carolina Cosse, Ministra de Industria, Energía y Minería afirmó que el acuerdo es un “avance importante en la descentralización de la educación porque se trata de tres departamentos que tienen importantes infraestructuras educativas”.

Para el jefe comunal de Salto, Andrés Lima, esta iniciativa significa una oportunidad de eficiencia: “es un gran desafío que tenemos como parte de nuestra gestión. La gente quiere eficiencia en los servicios, pero también significa democratización del acceso a la tecnología".

El Intendente de Paysandú, Guillermo Caraballo, enfatizó la relevancia del convenio por su fuerte contenido modernizador, “la apuesta a la tecnología debe estar incorporada a la agenda departamental, no podemos quedarnos al margen de la tecnología”, finalizó.

El Presidente de Antel, Andrés Tolosa, aseguró que Antel, junto a su empresa HG, dará “todo el apoyo para desarrollar esas aplicaciones”. Al mismo tiempo, se apuntará a “utilizar ese beneficio que significa la tecnología en la nube y apoyar de la mejor manera a las intendencias para que se desarrollen en su campo para todos los ciudadanos del país”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.