La firma del acuerdo la llevaron a cabo la Ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse; el Presidente de Antel, Andrés Tolosa; el Intendente de Paysandú, Guillermo Caraballo; el Intendente de Río Negro, Oscar Terzaghi, y el Intendente de Salto, Andrés Lima.
El Intendente de Río Negro, Oscar Terzaghi, celebró la firma de este acuerdo y comentó que “es un salto tecnológico muy importante para las comunas del litoral que permite mejorar la gestión y el servicio al ciudadano”.
Por su parte Carolina Cosse, Ministra de Industria, Energía y Minería afirmó que el acuerdo es un “avance importante en la descentralización de la educación porque se trata de tres departamentos que tienen importantes infraestructuras educativas”.
Para el jefe comunal de Salto, Andrés Lima, esta iniciativa significa una oportunidad de eficiencia: “es un gran desafío que tenemos como parte de nuestra gestión. La gente quiere eficiencia en los servicios, pero también significa democratización del acceso a la tecnología".
El Intendente de Paysandú, Guillermo Caraballo, enfatizó la relevancia del convenio por su fuerte contenido modernizador, “la apuesta a la tecnología debe estar incorporada a la agenda departamental, no podemos quedarnos al margen de la tecnología”, finalizó.
El Presidente de Antel, Andrés Tolosa, aseguró que Antel, junto a su empresa HG, dará “todo el apoyo para desarrollar esas aplicaciones”. Al mismo tiempo, se apuntará a “utilizar ese beneficio que significa la tecnología en la nube y apoyar de la mejor manera a las intendencias para que se desarrollen en su campo para todos los ciudadanos del país”.