Los chinos le darán un reconocimiento al “Chino” (en el Foro Anual sobre Comercio Exterior)

Mañana se llevará adelante la sexta edición del Foro Anual sobre Comercio Exterior de Seguros SURA. Además de las exposiciones de distintos expertos, la Cámara de Comercio Uruguay-China le dará un reconocimiento a Álvaro Recoba por el apoyo que brindó durante la misión oficial del gobierno en octubre.

Con la participación de autoridades de gobierno, cámaras empresariales, invitados del exterior, organismos internacionales y consultoras, Seguros SURA realizará la sexta edición de su Foro Anual sobre Comercio Exterior, bajo la consigna “Uruguay de cara al Pacífico”, que busca aportar una mirada sobre las nuevas oportunidades comerciales con China y analizar cómo incrementarlas.

Esta actividad, organizada por Seguros SURA y apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cámara de Comercio Uruguay-China, reunirá  a la comunidad empresarial y líderes políticos de todos los sectores.

Tendrá lugar el martes 13 de diciembre en las instalaciones del Hotel Sofitel Carrasco entre las 08:30 y las 13:00 horas y será moderada por el periodista Gerardo Sotelo.

A lo largo de la mañana se presentarán exposiciones que abordarán las oportunidades de concretar nuevos negocios con Asia, y en ese marco el Dr. Ignacio Bartesaghi, de la Universidad Católica, comentará las experiencias de otros países de la región como Perú, México, Chile y los países centroamericanos.

Asimismo, el jefe del Departamento Económico de la Embajada de Chile, Patricio Caniulao Muñoz, abordará la experiencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Chile y China y lo mismo hará el ex viceministro de Costa Rica, Fernando Ocampo, quien se referirá a las relaciones comerciales de su país con el gigante asiático.

Más tarde se abordarán las diferencias en la región comparando la situación antes y después de los TLC con China y también las perspectivas de la firma de un tratado con Uruguay, que serán compartidas por  representantes del gobierno, Deloitte, PWC, Guyer & Regules y del PIT-CNT.

El foro contará también con una mesa redonda en la que participarán la Cámara de Industrias, la Unión de Exportadores, la Cámara China y la de Comercio. El cierre de la actividad estará a cargo del representante del BID en Uruguay, Juan José Taccone.

En este marco, la Cámara de Comercio Uruguay - China realizará un reconocimiento al futbolista retirado Álvaro Recoba por el apoyo que brindó durante la misión oficial de gobierno que en octubre pasado viajó a China. La delegación, encabezada por el presidente Tabaré Vázquez,  contó con la participación de ministros de Estado y empresarios uruguayos vinculados al comercio exterior. La participación de Recoba fue considerada clave en la difusión de la misión y por su aporte a la generación de un clima amigable con los empresarios y autoridades chinas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.