Llegaron a UY las bebidas vegetales Nature's Heart (de la mano de Nestlé)

Nature's Heart nace en Ecuador en 2010 y recién en 2018 se incorpora al portfolio de Nestlé, que ahora trae a Uruguay esta marca líder en América Latina de bebidas vegetales. Nature's Heart es 100% natural y llega a nuestro país en tres sabores: almendras, avena y arroz, siendo el sustituto ideal a la leche animal.

Los productos Nature's Heart son 100% naturales, ricos en calcio y en vitamina A y D, además de ser elaborados sin lactosa, gluten, colesterol, soja ni azúcares agregados. Dicho de otro modo, las bebidas vegetales Nature's Heart son el mejor sustituto de la leche animal.

Esta marca, que llega al país de la mano de Nestlé Uruguay, ya está disponible en todos los comercios a través de tres presentaciones: almendras, avena y arroz.
 


Para quienes escuchan por primera vez el nombre de este producto, vale decir que Nature's Heart nació en Ecuador en 2010, siendo una iniciativa llevada adelante por David, Raúl y Daniel Bermeo, tres hermanos, quienes junto a sus primos Jonathan y Ramón compartían la pasión por promover estilos de vida saludables y llevar las bondades de la naturaleza a cada hogar a través de productos naturales.

Desde entonces, la marca creció en Latinoamérica con sus líneas de bebidas vegetales, snacks, superalimentos, tés e infusiones y se convirtió en un referente regional en productos saludables.
 


“Conocemos los orígenes de nuestros ingredientes y fomentamos las mejores prácticas en su cultivo. Es el respeto por la naturaleza y los productores asociados, lo que garantiza la calidad de nuestros productos”, señalan desde la compañía.

Nature's Heart en 2018 se incorpora a la familia Nestlé y ahora, en los últimos días de 2021, llega a Uruguay con su línea de bebidas vegetales elaboradas en Brasil.
 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.