Llega el evento más importante de Bitcoint y Blockchain

“Latin American Bitcoin & Blockchain Conference” -LABITCONF- se realizará por primera y única vez en Uruguay este 12 y 13 de diciembre. Habrá conferencias, lanzamientos, workshops y diferentes eventos sociales y culturales, es el evento sobre bitcoin y blockchain más importante de la región. Se recibirá a más de 80 disertantes internacionales y habrá 700 asistentes.

El encuentro fintech más antiguo y relevante de la región desembarca en Montevideo con más de 80 disertantes internacionales compartirán su conocimiento con más 700 asistentes de distintas industrias, provenientes de más de 25 países y con empresarios e inversores de Oceanía, Asia y Europa, y decenas de miles de visitas vía streaming.

“Hemos elegido este destino por creer que Uruguay tiene una oportunidad única para la innovación financiera y tecnológica, y que tiene el capital humano y la visión necesaria para aprovechar al máximo esta oportunidad”, explica Rodolfo Andragnes, creador de la LABITCONF y Presidente de la ONG Bitcoin Argentina.

A diferencia de otras conferencias, LABITCONF invita a sus asistentes a mirar más allá de los casos de uso y del potencial disruptivo. Invita a reflexionar, de la mano de los artífices, sobre un nuevo mundo, descubriendo cómo la tecnología sigue evolucionando para cambiar. El prestigio de este evento se basa sobre todo en su capacidad de reunir a los reales motores de esta revolución, aquellos que en vez de adoptarla, redefinen a diario los alcances de esta tecnología, y ofrece una oportunidad única para debatir con ellos.

El primer día servirá para debatir los alcances de esta tecnología en diversos ámbitos, políticos, sociales, legales, gubernamentales y otros, así como los avances en la descentralización de la identidad, las finanzas y demás. También incluye miembros de organismos gubernamentales locales, regionales y de organismos multilaterales como el BID que debatirán sobre su estrategia Blockchain para la región.

El segundo día, tendrá un perfil más técnico destacando la presencia de varios de los Desarrolladores principales del proyecto Bitcoin y de otros proyectos complementarios. El tercer día es un día exclusivo para aquellos VIP que quieran pasar un día de actividades con los disertantes. Éste se realizará en Punta del Este, con actividades de playa, puerto y Casa Pueblo de Paez Vilaró.

Entre los disertantes más destacados se encuentran Andreas Anotonopoulos, autor de best sellers sobre el tema y referente indiscutido sobre el impacto de esta tecnología en la sociedad, Adam Back creador del revolucionario concepto de la minería crypto, David Chaum, creador de Bit Cash un modelo previo al Bitcoin, Max Keisser y Stacy Herbert reconocidos periodistas especializados economía global, y tantos otros referentes internacionales de esta incipiente industria que Uruguay tendrá el privilegio de recibir.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.