Liderazgo under 30 para liderar hoy y mañana

Patricio Jaureguiberry, con menos de 30 años, lidera Scienza en Chile y ha dejado una huella destacada al posicionar a la empresa en la vanguardia de la innovación y sostenibilidad en el ámbito farmacéutico. Su influencia se extiende a Uruguay, donde Scienza obtuvo la certificación 37.001 y 37.301 bajo su dirección, consolidándose como un referente pionero y comprometido con los más altos estándares de regulación y transparencia a nivel local y regional.

En el dinámico entorno empresarial, Patricio Jaureguiberry ha asumido con audacia el liderazgo de Scienza en Chile, representando laboratorios de renombre mundial. Su contribución ha sido esencial para posicionar a la compañía como líder en innovación y excelencia en el país sudamericano.

Scienza Uruguay, con la colaboración de Jaureguiberry y el clave apoyo del equipo local, alcanzó un hito al obtener las certificaciones 37.001 y 37.301 enfocadas en cumplimiento y antisoborno. Dichas certificaciones, únicas en el sector farmacéutico, demuestra un compromiso excepcional con normativas internas y externas. Jaureguiberry destaca la importancia del logro, señalando que el no haber recibido observaciones relevantes en el camino, valida la idea de que se encuentran haciendo las cosas bien.

Un dato interesante es que nuestro país, se encuentra en el puesto número 1 en el índice de corrupción percibida en Latinoamérica y en todo el continente americano (empatado en ranking #1 con Canadá y #14 en el mundo) .

Esta clase de certificaciones van más allá del análisis convencional al abordar secciones sumamente relevantes como la de sostenibilidad alineándose, puntualmente, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. 

Consultada la CEO de Scienza para Uruguay & Chile, Eliana Ribeiro, resaltó el impacto tangible de dicho logro en una empresa que es 100% uruguaya y aprovechó la oportunidad para destacar la importancia por apostar al liderazgo joven. Ribeiro subrayó que el hito alcanzado marca un estándar para las empresas futuras en un entorno empresarial que demanda innovación y responsabilidad.

“Estamos presenciando el surgimiento de una nueva generación de líderes empresariales comprometidos con la sostenibilidad y la transparencia, transformando el panorama empresarial actual”, concluyó Ribeiro.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.