Liberan fondos para producción de cine nacional. Se adjudicarán dos premios de $ 2,4 millones y dos de $ 1,2 millones

El Fondo para el Fomento y Desarrollo de la Producción Audiovisual Nacional (FONA - Uruguay) convoca a concurso para seleccionar cuatro proyectos unitarios de producción audiovisual. En la edición número 18 de este concurso serán adjudicados dos premios de $ 2,4 millones cada uno y otros dos de $ 1,2 millones en el rubro documentales. Podrán participar proyectos de ficción con una duración mínima de 70 minutos y proyectos de documentales con extensión mínima de 45 minutos, finalizados en HD o superior. Se habilita la presentación de proyectos de ficción a realizarse con técnicas de animación; cada participante podrá presentar más de un proyecto. Los proyectos deberán presentarse hasta las 16.30 del 1º de julio de 2013. Las inscripciones serán on line a través del sitio.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El Fona fue creado en 1995, por iniciativa de la Intendencia de Montevideo, para promover la producción audiovisual en Uruguay. Está integrado por la Intendencia de Montevideo, los canales privados de televisión abierta y cable y la Asociación de Productores y Realizadores de Cine y Video del Uruguay. En 2012 se presentaron a concurso 42 proyectos, 25 de ficción y 17 de documental. En las 17 ediciones participaron 790 concursantes y fueron otorgados 66 premios por un total de U$S 3,5 millones.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)