Las panaderías lanzan una campaña para fomentar el consumo de productos tradicionales como la rosca de Pascua

Los productos de las panaderías tienen historias milenarias que se remontan a épocas de emperadores o profetas. Tal es el caso de la Rosca de Pascua que se puede encontrar en las panaderías de nuestro país, elaborada de manera artesanal y tradicional, en una nueva campaña del Centro de Panaderos del Uruguay (CIPU).

Desde el Centro de Panaderos buscamos revalorizar tradiciones vinculadas a las panaderías a través de sus productos. Lo hicimos con el Pan Dulce, lo haremos con el pan marsellés y lo estamos haciendo con la Rosca de Pascua”, plantearon en un comunicado.

“Creemos que es una buena oportunidad para que los consumidores se acerquen a las panaderías a probar por primera vez o volver a probar un producto característico y típico de nuestro país en estas fechas de celebración”, dijo Alvaro Pena, presidente del CIPU.

La Rosca de Pascua tiene un origen muy antiguo. Su tradición se remonta a cuando los romanos agradecían a la tierra por su generosidad y riqueza de alimentos. En aquel entonces, se acostumbraba a elaborar una torta de forma redonda como ofrenda, en espera de fertilidad y buenas cosechas.

Sin embargo, fue en la Italia que hoy conocemos donde se comenzó a hacer de manera muy similar a como la conocemos en la actualidad. La forma del anillo representa la continuidad, la unión y el renacer eterno que se vincula con la celebración cristiana.

En Uruguay, la Rosca de Pascua es un producto muy tradicional que se encuentra principalmente en las panaderías de barrio.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.