Las panaderías lanzan una campaña para fomentar el consumo de productos tradicionales como la rosca de Pascua

Los productos de las panaderías tienen historias milenarias que se remontan a épocas de emperadores o profetas. Tal es el caso de la Rosca de Pascua que se puede encontrar en las panaderías de nuestro país, elaborada de manera artesanal y tradicional, en una nueva campaña del Centro de Panaderos del Uruguay (CIPU).

Desde el Centro de Panaderos buscamos revalorizar tradiciones vinculadas a las panaderías a través de sus productos. Lo hicimos con el Pan Dulce, lo haremos con el pan marsellés y lo estamos haciendo con la Rosca de Pascua”, plantearon en un comunicado.

“Creemos que es una buena oportunidad para que los consumidores se acerquen a las panaderías a probar por primera vez o volver a probar un producto característico y típico de nuestro país en estas fechas de celebración”, dijo Alvaro Pena, presidente del CIPU.

La Rosca de Pascua tiene un origen muy antiguo. Su tradición se remonta a cuando los romanos agradecían a la tierra por su generosidad y riqueza de alimentos. En aquel entonces, se acostumbraba a elaborar una torta de forma redonda como ofrenda, en espera de fertilidad y buenas cosechas.

Sin embargo, fue en la Italia que hoy conocemos donde se comenzó a hacer de manera muy similar a como la conocemos en la actualidad. La forma del anillo representa la continuidad, la unión y el renacer eterno que se vincula con la celebración cristiana.

En Uruguay, la Rosca de Pascua es un producto muy tradicional que se encuentra principalmente en las panaderías de barrio.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.