Las panaderías lanzan una campaña para fomentar el consumo de productos tradicionales como la rosca de Pascua

Los productos de las panaderías tienen historias milenarias que se remontan a épocas de emperadores o profetas. Tal es el caso de la Rosca de Pascua que se puede encontrar en las panaderías de nuestro país, elaborada de manera artesanal y tradicional, en una nueva campaña del Centro de Panaderos del Uruguay (CIPU).

Desde el Centro de Panaderos buscamos revalorizar tradiciones vinculadas a las panaderías a través de sus productos. Lo hicimos con el Pan Dulce, lo haremos con el pan marsellés y lo estamos haciendo con la Rosca de Pascua”, plantearon en un comunicado.

“Creemos que es una buena oportunidad para que los consumidores se acerquen a las panaderías a probar por primera vez o volver a probar un producto característico y típico de nuestro país en estas fechas de celebración”, dijo Alvaro Pena, presidente del CIPU.

La Rosca de Pascua tiene un origen muy antiguo. Su tradición se remonta a cuando los romanos agradecían a la tierra por su generosidad y riqueza de alimentos. En aquel entonces, se acostumbraba a elaborar una torta de forma redonda como ofrenda, en espera de fertilidad y buenas cosechas.

Sin embargo, fue en la Italia que hoy conocemos donde se comenzó a hacer de manera muy similar a como la conocemos en la actualidad. La forma del anillo representa la continuidad, la unión y el renacer eterno que se vincula con la celebración cristiana.

En Uruguay, la Rosca de Pascua es un producto muy tradicional que se encuentra principalmente en las panaderías de barrio.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.