Las crypto van por Montevideo, Colonia y Rocha (y al más allá)

En el primer mes desde su inauguración el cajero U-Teller en Punta del Este, superó las 10 mil transacciones y recibieron más de 120 solicitudes de interesados en instalar esta tecnología, tanto dentro como fuera del país.

Las crypto llegaron para quedarse, en ese sentido, Ferret Token y Urubit lograron crecer considerablemente en cantidad de holders y se preparan para ser listadas en Micryto desde este viernes 11 de febrero y en Heavenex desde el 18 de febrero. 

A menos de un mes de la inauguración del primer cajero para criptomonedas en Punta del Este, principal balneario uruguayo, la empresa inBierto anuncia la puesta en marcha de tres nuevos cajeros, los cuales estarán operativos desde el mes de marzo en Montevideo, Colonia y Rocha.

El exitoso primer cajero para criptos que tuvo la particularidad de haber sido desarrollado 100% en Uruguay y que fue inaugurado el pasado 7 de enero, superó las expectativas de sus creadores al sobrepasar las 10 mil transacciones en un mes. A su vez, tanto inBierto como Urubit, creadores del cajero, registraron más de 120 solicitudes de interesados en instalar esa tecnología, tanto dentro como fuera del país.

En ese sentido, la red U-Teller proyecta su expansión por América Latina y también Europa donde se sostienen importantes reuniones y consultas sobre los distintos productos que los desarrolladores de inBierto vienen trabajando para innovar en el mercado. 

El éxito de la instalación del primer cajero alcanzó también a las dos monedas uruguayas, Ferret Token y Urubit, las cuales crecieron considerablemente en captación de nuevos holders y usuarios de distintas nacionalidades. 

Ambas crypto pueden ser compradas desde este mes a través de las tarjetas internacionales Visa y Mastercard y se preparan para ser listadas en Micryto desde este viernes 11 de febrero y en Heavenex desde el 18 de febrero.

Según contó el fundador y director de inBierto, Adolfo Varela, el primer cajero instalado en Punta del Este, "ha sido una experiencia de conocimiento y aprendizaje", ya que, tras la inauguración, con el correr de los días, se fueron actualizando distintas funcionalidades de acuerdo a la experiencia de los usuarios.  

"El cajero tuvo tanto uso por día que tuvimos que actualizar el hardware porque tenía problemas de temperatura. Esta primera experiencia nos hizo aprender muchas cosas, a tal punto que hoy estamos preparando la segunda versión del software, mucho más rápido, más ágil, con una capacidad de escala superior a la que teníamos prevista al principio", contó Varela y adelantó que ya iniciaron la producción de 3 UTM más, con un modelo distinto, más práctico y fácil de utilizar para las personas, así como también más cómodo pensando en la altura y la posición del usuario. 

La segunda versión del cajero estará pronta en un mes y se instalará en Montevideo, Colonia y Rocha donde ya tienen lugares definidos. Se busca aumentar la adopción de este tipo de tecnología y generar la posibilidad que más gente pueda conocer esto y que tengan la experiencia de cambiar sus cripto a dinero o al revés", expresó el director de inBierto

A partir de la próxima semana estarán sumando el soporte de USDT Theter, que es la moneda estable de mayor adopción en el mundo, y lo harán a través de la red Binance Smart Chain. En ese sentido, Varela expresó que con la instalación del primer cajero lograron "colocar a Uruguay en un mapa internacional de desarrollo tecnológico", ya que el desarrollo del cajero, desde el gabinete, el software, la forma, y las funciones, fue realizado enteramente en Uruguay y solo se debió importar unas pocas piezas.

"Eso muestra que el país tiene las condiciones para ser un cripto hub internacional", aseguró el director de inBierto.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.