La unión hace la fuerza: Lenovo y Fujitsu aliados en el negocio de PC

Dos de las compañías líderes en el suministro de tecnología y PC, Fujitsu y Lenovo se encuentran discutiendo la posible expansión de sus servicios y lograr así la cooperación estratégica global entre las dos empresas.

La posible cooperación estratégica estaría enfocada en el ámbito de la investigación, desarrollo, diseño y fabricación de computadoras personales del mercado mundial. Si bien los detalles de la cooperación son actualmente objeto de debate, las dos empresas tienen como objetivo crear un modelo exitoso que aproveche las ventas globales de Fujitsu junto con la excelencia operativa de Lenovo, y poder así lograr mayor competitividad en el mercado global de PC.

Fujitsu y Lenovo continuarán su discusión en la búsqueda de una colaboración mutuamente beneficiosa. Fujitsu transfirió su empresa de PC de Japón a FCCL, una nueva subsidiaria en propiedad absoluta de Fujitsu, el 1 de febrero de 2016. A partir de ahí Fujitsu estuvo considerando diversas opciones para asegurar el crecimiento de su empresa de PC, así como también Lenovo, que ya es el proveedor de PC más grande del mundo, ha buscado incesantemente nuevas oportunidades para seguir creciendo en el mercado global.

Las dos compañías también están en conversaciones con el Banco de Desarrollo del Japón para el banco para proporcionar apoyo financiero y estratégico. Más detalles se darán a conocer a medida que estén disponibles.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.