La Torre III de Le Parc Punta del Este está al 75% (con inversión de US$ 63 millones)

Este edificio de residencias premium se prepara para su finalización en agosto del 2020 Ubicado en la primera línea frente al mar tiene una inversión de US$ 63 millones en Punta del Este. Al momento, Le Parc Punta del Este Torre III tiene un 75% de avance de obra con el hormigón terminado, habiendo comenzado su obra en marzo del 2018.

En octubre pasado, el proyecto presentó dos departamentos modelo para que los futuros propietarios puedan ver terminadas sus viviendas Premium. El hecho de vivir en una residencia de la Torre Le Parc representa calidad constructiva, confort y seguridad.  “En RAGHSA hace 30 años que nos dedicamos a este tipo de residencias, lo que nos ha dado un gran conocimiento de un público objetivo que es muy exigente”, opina Mariano Vega, director de la desarrolladora.

Los precios de residencias de este tipo de inmuebles son distintos según el lugar y las variables económicas. Según explica Vega, en Punta del Este una residencia Le Parc, categoría premium, en la primera línea del mar con terminaciones de alta calidad, tiene un valor inicia en U$S  3.300 el m2. Este es un valor tentador en comparación con otros mercados como el argentino.

Le Parc Punta del Este Torre III, es un proyecto producto de la alianza entre RAGHSA y CRIBA, dos empresas con una alta trayectoria en el rubro de Real Estate y construcción. La nueva torre está ubicada en la parada 9 y ½, en la Rambla Lorenzo Batlle Pacheco, en primera línea frente al mar en la playa Brava. Tendrá 24 pisos y residencias de 195 m2 con 3 dormitorios en suite y 242 m2, con 4 dormitorios en suite. Su diseño estuvo a cargo del estudio Mario Roberto Álvarez y Asociados (MRA+A) bajo los conceptos de espacios generosos, practicidad en el diseño y vistas abiertas, que son una de las características principales.  Todas las unidades cuentan con vistas panorámicas de playa Brava, desde la Punta hasta la Barra, y también al bosque.

La torre tendrá tres piscinas climatizadas, gimnasio, spa, sala de juegos para niños y adolescentes, living con Smart TV; salón de belleza; áreas parquizadas con juegos exteriores para niños, business center y salones con parrillas. Además, en cuanto a los servicios la torre, habrá  conserjería y mucamas, servicio de playa, sistemas de seguridad y control de accesos, circuito cerrado de TV, cocheras con lava-autos y estacionamientos de cortesía.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos