La televisión digital abierta ya tiene su propia web. Los decodificadores se venderán en comercios del rubro

Desde hoy, a través de las direcciones www.tvd.gub.uy y www.televisiondigital.gub.uy, se podrá acceder a contenidos que explican los fundamentos técnicos y operativos de la Televisión Digital Abierta en Uruguay. Entre otras cosas se explicará qué se necesita para poder ver TV en formato digital y desde cuándo se podrá ver. El Plan de implementación de la TVD Abierta en Uruguay será publicado y puesto a disposición del público en el sitio web, al igual que el avance gradual previsto para la cobertura de las distintas localidades. En agosto del 2012, TNU (Canal 5) inauguró la transmisión piloto de TVD abierta que incluye señales en alta definición y emisión para dispositivos móviles que cubren en la actualidad las ciudades de Montevideo y Colonia del Sacramento.

Para disfrutar del nuevo formato que será gratuito, sólo será necesario que conectes un decodificador al televisor que tenés en tu casa y uses una antena UHF. Los decodificadores se venderán a precios accesibles en casas de electrodomésticos o de equipamiento electrónico debidamente identificadas, donde también podrás adquirir televisores con tecnología digital incorporada. La inauguración de los sitios web coincide con la apertura del Foro Internacional ISDB-T y Conferencia Intergubernamental de Televisión Digital Terrestre, que se desarrollará con la participación de autoridades de gobierno y técnicos de países que han adoptado esta norma en el Radisson Montevideo.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)