La Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas se refleja del otro lado del río

(Por Sabrina Cittadino) Hoy es el lanzamiento de la Sociedad Argentina de Gestión de Personas en Buenos Aires, asociación que surgió a raíz de lo impulsado y logrado hasta el momento por su par uruguaya... (seguí, hacé clic en el título)

... La Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas nuclea a todos aquellos que están de algún modo u otro en el mundo de los Recursos Humanos. “Los miembros aportan ideas a la Sociedad, para que ella crezca y para que también lo haga la profesión”, explicó Fernando Carotta, coordinador de Comunicación de la asociación. La idea es que se dé un intercambio de conocimientos y experiencias entre los 740 miembros que conforman la red: “por ejemplo, el año pasado hicimos cuatro afters gratuitos para escuchar a los miembros. Muchos de los eventos que estamos haciendo este año surgieron de ahí. A veces surgen consultas de alguien de la red que tiene una determinada dificultad, surge un colega de otro lado que pasó por lo mismo y puede decir cómo resolvió el asunto desde su óptica”.
Según nos contó Carotta, el modelo fue tomado como ejemplo del otro lado del Río de la Plata. La Sociedad Argentina de Gestión de Personas será un grupo de profesionales del vecino país, quienes de alguna manera se vieron identificados con el modelo asociativo del colectivo uruguayo y por eso lo están replicando. “Para nosotros significa un éxito que nos miren e intenten seguir el modelo”, dijo Carotta.
Por otra parte, agregó que la Sociedad uruguaya tendrá contacto con la argentina, es más, estarán asistiendo al lanzamiento en Buenos Aires. “Tenemos una muy buena sinergia con ellos y tenemos planificadas actividades en conjunto. También hay una mirada más de Latinoamérica, es decir, hay diferentes realidades, porque varía según el país, pero hay que empezar a ver qué nos une y qué nos separa para empezar a trabajar en esos temas. Va a ser un intercambio muy rico”, finalizó.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.