La potencia de un try con esperanza (Los Teros junto a los Valientes de la Pérez Scremini)

Los jugadores de la selección uruguaya de rugby visitaron la Fundación Pérez Scremini, dedicada a la cura del cáncer en niños y adolescentes. Los Teros compartieron charlas y juegos con los Valientes, en la previa del partido contra Argentina XV que disputarán hoy en el Estadio Charrúa.

La Unión de Rugby del Uruguay apoya a la Pérez Scremini desde hace años. De hecho, en los partidos amistosos previos al Mundial de Francia, parte de lo recaudado por entradas en el Estadio Charrúa es destinado a la fundación, por eso no fue casual ver a gran parte del plantel de Los Teros visitando a los Valientes, los niños y adolescentes de la Pérez Scremini que día a día le ponen fuerza a la esperanza.

En su visita a la fundación, los jugadores regalaron camisetas oficiales a los chicos y también recorrieron el Hospital de Día junto al doctor Ney Castillo y autoridades de la la Pérez Scremini.

“Para Los Teros fue, nuevamente, una experiencia increíble visitar la Pérez Scremini. Lugar mágico de contención y esperanza para tantos Valientes. Las sonrisas de esos chicos y sus papás, a pesar de las adversidades, ver cómo luchan día a día, nos contagia para seguir sonriéndole a la vida e ir a Francia en busca de nuestros sueños”, comentó Andrés Vilaseca, capitán de la selección.

Cabe recordar que la Pérez Scremini gestiona el servicio hemato-oncológico del Hospital Pereira Rossell y atiende por año a unos 1.000 chicos, desde recién nacidos a 18 años.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.