La potencia de un try con esperanza (Los Teros junto a los Valientes de la Pérez Scremini)

Los jugadores de la selección uruguaya de rugby visitaron la Fundación Pérez Scremini, dedicada a la cura del cáncer en niños y adolescentes. Los Teros compartieron charlas y juegos con los Valientes, en la previa del partido contra Argentina XV que disputarán hoy en el Estadio Charrúa.

La Unión de Rugby del Uruguay apoya a la Pérez Scremini desde hace años. De hecho, en los partidos amistosos previos al Mundial de Francia, parte de lo recaudado por entradas en el Estadio Charrúa es destinado a la fundación, por eso no fue casual ver a gran parte del plantel de Los Teros visitando a los Valientes, los niños y adolescentes de la Pérez Scremini que día a día le ponen fuerza a la esperanza.

En su visita a la fundación, los jugadores regalaron camisetas oficiales a los chicos y también recorrieron el Hospital de Día junto al doctor Ney Castillo y autoridades de la la Pérez Scremini.

“Para Los Teros fue, nuevamente, una experiencia increíble visitar la Pérez Scremini. Lugar mágico de contención y esperanza para tantos Valientes. Las sonrisas de esos chicos y sus papás, a pesar de las adversidades, ver cómo luchan día a día, nos contagia para seguir sonriéndole a la vida e ir a Francia en busca de nuestros sueños”, comentó Andrés Vilaseca, capitán de la selección.

Cabe recordar que la Pérez Scremini gestiona el servicio hemato-oncológico del Hospital Pereira Rossell y atiende por año a unos 1.000 chicos, desde recién nacidos a 18 años.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.