La pasarela de Moweek se vistió con lanas UY (el desfile potenció la marca Uruguay Wools)

La edición #25 de Moweek tuvo a marcas de lanas uruguayas como protagonistas de la pasarela. En este marco la agencia de promoción de exportaciones, Uruguay XXI, para la marca sectorial Uruguay Wools, realizó una producción audiovisual que servirá como material de difusión de esta fibra natural tanto local como internacionalmente.

La marca Uruguay Wools ayuda a potenciar la internacionalización del sector y posicionar la lana que se exporta como insumo de la industria textil más exigente del mundo. Uruguay se destaca justamente a lo largo de toda la cadena: desde la lana en su estado natural -sucia y peinada- hasta los diseños originales. En este sentido, el país ha logrado posicionarse como referente de esta industria, tanto a nivel regional como global.

Para mostrar este logro y alcance, la edición #25 de Moweek tuvo a marcas de lanas uruguayas como protagonistas de la pasarela. De hecho, participaron de la pasarela las marcas Don Báez, Gia, Manos del Uruguay, Pura Lana y The Farra, que usan en sus prendas lanas uruguayas, un producto de exportación tradicional de nuestro país que ha sabido adaptarse a los mercados del mundo.

Uruguay: productor lanero de clase mundial

La lana uruguaya es un producto natural, renovable, reciclable, producido de manera sostenible, con procesos y productos certificados, amigables con el medio ambiente y el bienestar de los animales.

Los productos de lana ofrecen una óptima aislación térmica frente a otras fibras naturales y sintéticas, por lo cual se puede utilizar tanto en verano como en invierno.

El país se distingue por producir lanas de excelencia, reconocidas internacionalmente por su origen y proceso cuidado de producción desde la genética, la cría, la esquila y el acondicionamiento coordinado a nivel nacional. Además, ofrece mano de obra calificada y una tradición centenaria en esta actividad, que lo posiciona como un referente en el mundo.

Sus diseños con identidad propia y adaptación a las tendencias internacionales de moda convierten a los productos de lana diseñados y producidos en Uruguay en bienes de lujo elegidos por destacadas celebridades y por los mercados más exigentes.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.