La "importancia" de llamarse Uruguay. En junio recibimos al Foro Internacional Marca País

Con el objetivo presentar y fomentar el intercambio de experiencias de gestión de Marca País en los diferentes territorios, del 26 al 28 de junio, Montevideo recibirá en el Auditorio de la Torre de las Telecomunicaciones de Antel, al Foro Internacional Marca País. Este encuentro se realiza en el marco del Programa de Apoyo a la Gestión de Comercio Exterior Banco Interamericano de Desarrollo, N° 1971 / OC –UR, que busca continuar con el proceso de fortalecimiento institucional para la construcción de una “imagen país”, y el mejoramiento del posicionamiento de Uruguay en el mundo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Entre los oradores confirmados, se destaca la participación del gerente comercial de Marca País Colombia, José Pablo Arango; el coordinador de la Estrategia Marca Argentina, Agustín Díaz Vega; el Managing Director de FutureBrand Spanish Latin America, Gustavo Koniszczer; la coordinadora de Gestión de Marca Promperú, Carmen Julia García Torres; la directora de Marca País de Promperú, Mariella Soldi; la consultora responsable del trabajo de percepción país realizado en el 2009 para la marca Uruguay Natural, Theresa Rice y el Founding partner and CEO en Bloom Consulting, José Felipe Torres.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)