La Fundación Gonzalo Rodríguez buscará alternativas para los niños que viajan en moto

(Por Sabrina Cittadino) La Fundación Gonzalo Rodríguez (FGR) realizó la sexta edición de su evento Empresas en Movimiento, que reúne a empresas destacadas en el... (seguí, hacé clic en el título)

... ámbito de Responsabilidad Social Empresarial, tales como Securitas, Blue Cross & Blue Shield, Círculo Católico, Porto Seguro, Automóvil Club del Uruguay, Banco de Seguros del Estado, Unión Capital y Autolíder, entre otras.
Este año, la ONG cumple 15 años, por lo que además de llevar adelante el evento con propósitos recaudatorios, también tienen pensado hacer una revisión de los grandes hitos de la FGR. “Además estamos mirando hacia dónde vamos a ir en el futuro”, nos comentó la presidenta de la fundación, María Fernanda “Nani” Rodríguez, quien agregó: “ya que el objetivo del sistema de retención infantil está bastante cumplido, solo falta la fiscalización, vamos a trabajar en lo que tiene que ver con la movilidad segura del niño en lo que es el entorno escolar y lo que es la movilidad sustentable”. En este último sentido, se van a enfocar en el niño como peatón, en bicicleta y buscar alternativas para el niño en moto.
Al ser consultada sobre cómo llevar la teoría a la práctica, Rodríguez indicó que lo primero que hay que hacer es investigar por qué las familias se trasladan de tal o cual manera. “En lo que tiene que ver con los niños en moto, por ejemplo, hay que hacer estudios sobre por qué esa familia elige ese medio de transporte y buscar alternativas”, explicó. Estas soluciones surgen luego de mesas de discusiones junto a autoridades del gobierno y del sector privado: “no se puede criticar algo y no darles un plan b a las familias”, agregó “Nani”.
En cuanto a la movilidad sustentable, la FGR intentará fomentar el traslado a pie y para ello será necesario que los padres elijan las escuelas que les queda más cerca.
“Vamos a empezar a estudiar todo en el 2016, este año ya está todo planificado y ya estamos haciendo aplicaciones a fondos internacionales y buscando colaboración para formar los proyectos”, finalizó.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.