La eficiencia energética ¡tiene su premio!

En la 11º edición 2019 del Premio Nacional  a la Eficiencia Energética fueron premiados: Intendencia de Montevideo, Bodega Garzón, Ontilcor, Darnel, Movir, Enkel Group, Cutcsa, Montevideo Shopping, TA-TA entre otros. 

El Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM) organiza desde el 2009 el Premio Nacional de Eficiencia Energética. En ellos reconoce proyectos que a nivel nacional tienen como finalidad generar una mejoría en cuanto a la utilización de la energía. 

Mediante estos proyectos se optimiza el uso de los recursos energéticos y se contribuye así, a una mejora en la competitividad de la economía nacional y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. 

Usar eficientemente la energía implica realizar un mejor uso de los recursos energéticos como forma de disminuir el consumo, manteniendo al mismo tiempo los niveles de producción, confort y atención de las necesidades cotidianas. 

A través de este reconocimiento se pretende dar visibilidad a los esfuerzos realizados, difundir los logros alcanzados y el compromiso institucional, sensibilizar y promover la innovación y el desarrollo de nuevos proyectos. Cabe señalar que de esta iniciativa participan varias organizaciones públicas y privadas, cuyo apoyo es fundamental tanto en la difusión como en el proceso de evaluación. 

Compartimos la información completa de todos los proyectos presentados http://bit.ly/34ehkHo

Estos fueron los ganadores y las menciones de la edición 2019:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.