La Dirección del Conglomerado de Turismo de Montevideo irá por un centro de convenciones

El miércoles pasado, la Comisión Directiva del Conglomerado de Turismo de Montevideo eligió un nuevo presidente, luego de la renuncia del Cr. Federico Celsi, director de Facal, que ocupaba el cargo desde los inicios de la organización. El “guante” fue recogido por Jorge Erramouspe, director de la firma Remisat, que integra la Mesa de Transporte Terrestre de la asociación. Al asumir, el nuevo presidente destacó la importancia de la labor realizada por el Conglomerado bajo la presidencia de su antecesor, y adelantó que “habrá que redoblar los esfuerzos para cumplir con los objetivos fundacionales planteados”. Entre las prioridades figura el desarrollo del Bureau de Congresos y Convenciones y la obtención de un predio ferial para la ciudad.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Otros objetivos son el fortalecimiento del rol del Conglomerado de Turismo de Montevideo como promotor y catalizador de iniciativas que diversifiquen la oferta y atiendan eficientemente los segmentos de los mercados turísticos de la ciudad.
Erramouspe fue miembro de la Comisión Nacional de Prevención y Control de Accidentes de Tránsito, expresidente del Centro de Propietarios de Remises del Uruguay, exsecretario de Anmype y actual secretario de la Cámara de Transporte del Uruguay. 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)